La justicia ordena que un colegio imparta a una alumna un mínimo del 25% de clases en castellano como lengua vehicular

28 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
TSJCV | Fuente: EP
TSJCV | Fuente: EP

La Conselleria de Educación ha informado que se notificará a la inspección educativa para verificar el cumplimiento del auto

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha ordenado a la Administración tomar medidas para asegurar que una alumna de secundaria en El Puig reciba una enseñanza bilingüe, garantizando que al menos el 25% del horario lectivo sea en castellano. Esta decisión responde a la medida cautelar solicitada por el padre de la estudiante.

La resolución se emitió mientras se tramita el recurso contencioso-administrativo presentado el 19 de febrero, aplicando el principio de fumus boni iuris o apariencia del buen derecho. La Conselleria de Educación ha informado que se notificará a la inspección educativa para verificar el cumplimiento del auto del TSJCV.

Según la Conselleria, el proyecto lingüístico del centro en cuestión ya establece el 25% del horario en castellano tanto en Infantil como en Primaria, aunque reconoce que más de 200 centros no cumplen con la Ley de Plurilingüismo de 2018. Además, diversas sentencias han anulado proyectos lingüísticos del período del Botànic, a pesar de respetar el porcentaje mínimo de castellano, debido al desequilibrio entre las dos lenguas oficiales.

Garantizar los derechos lingüísticos del alumnado

El departamento dirigido por José Antonio Rovira destaca que garantizar los derechos lingüísticos del alumnado es fundamental para el actual Gobierno valenciano, así como mantener el equilibrio entre las lenguas cooficiales y el derecho de los padres a elegir la lengua base. Esta visión se refleja en la proposición de Ley de Libertad Educativa presentada por PP y Vox, actualmente en trámite parlamentario en Les Corts Valencianes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los embalses bajan al 62% de su capacidad por la ola de calor, pero superan cifras de 2024

La reserva de agua pierde casi dos puntos en una semana por las altas temperaturas, aunque mantiene niveles superiores a…

El precio de los alquileres ahoga al pequeño comercio: uno de cada dos autónomos entrega medio sueldo por su local

“En la mayoría de los casos, estos pagos no son opcionales. Quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar”…

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…