La justicia de Japón libera a Iwao Hakamada, el preso que pasó 47 años en el corredor de la muerte

27 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Iwao Hakamada, japonés absuelto tras pasar casi medio siglo en el corredor de la muerte / elobservador

El juez afirma que las pruebas en su contra están «falsificadas», incluidas cinco prendas que supuestamente usó para asesinar a una familia

Un tribunal de Japón ha exonerado a Iwao Hakamada, quien pasó 47 años en prisión, convirtiéndose en el preso que más tiempo ha permanecido en el corredor de la muerte a nivel mundial. Hakamada, de 88 años, fue sometido a un nuevo juicio tras la revocación de su condena original por asesinato.

Condenado a la pena capital en 1968 por el asesinato de una familia, Iwao Hakamada permaneció encarcelado hasta 2014, cuando su sentencia fue anulada debido a serias dudas sobre la autenticidad de las pruebas.

El juez Koshi Kunii, del Tribunal de Shizuoka, afirma que las pruebas presentadas en su contra habían sido «falsificadas», incluyendo cinco prendas de ropa que, supuestamente, Hakamada habría usado en el momento del crimen.

Por esta razón, se ordenó la realización de un nuevo juicio, algo sumamente inusual en el país asiático. Además, el tribunal determinó que la confesión fue obtenida mediante tortura mientras Hakamada estaba bajo custodia policial.

Confesó los cargos

Aunque negó los hechos al ser arrestado en 1966, Hakamada confesó los cargos el 6 de septiembre de ese mismo año para «salvar su vida», según declaró en ese momento, tras 19 días de interrogatorios que se extendían en promedio 12 horas diarias.

La apelación fue rechazada, pero en 1981 Hakamada solicitó la repetición de su juicio, que no fue aprobada hasta 2014, tras la presentación de fotografías en color por parte de la fiscalía. Estas imágenes generaron dudas en el Tribunal de Shizuoka sobre la autenticidad de las pruebas debido al color de la sangre.

La justicia japonesa ordenó la liberación de Hakamada 17.388 días después de su arresto, al aprobarse la celebración de un nuevo juicio. Hakamada fue liberado a los 78 años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…