La inflación escala en enero hasta el 5,8% tras el fin del descuento del combustible

30 de enero de 2023
2 minutos de lectura
IPC alimentos
Un puesto de frutas y verduras en un mercado. | Fuente: María José López / Europa Press

La inflación subyacente, sin contar los alimentos no elaborados y los productos energéticos, se dispara al 7,5% por el aumento de los bienes menos volátiles en términos relativos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó tres décimas en enero en relación al mes anterior, pero elevó una décima su tasa interanual, hasta el 5,8%, por el mayor precio de los carburantes, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En ellos se incluyen, por primera vez, ponderaciones procedentes de la Contabilidad Nacional, así como los mercados libres del gas y la electricidad. Todo ello en el primer mes sin el descuento del Gobierno de 20 céntimos al combustible y a pesar de la baja del IVA de los alimentos.

Con la subida registrada en el primer mes de 2023, la inflación rompe con cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual y retoma los ascensos. Esto supone un empobrecimiento de la ciudadanía dado que con el mismo dinero, si no se actualiza su salario conforme al incremento del IPC, puede comprar menos bienes y servicios. Con lo cual, pierde poder adquisitivo.

No obstante, el dato de enero, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cinco puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Según el INE, la subida del IPC interanual hasta el 5,8% en enero se debe, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y a que los precios de vestido y calzado han bajado menos en el arranque de este año de lo que lo hicieron en enero de 2022. Por el contrario, Estadística destaca que los precios de la electricidad bajaron más en enero de 2023 que el año pasado.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado en un comunicado que la inflación se estabilizó en enero en su nivel más bajo desde noviembre de 2021 y que sólo subió una décima pese a la retirada de la bonificación generalizada al combustible.

Preocupante aumento de la inflación subyacente

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en enero subió cinco décimas, hasta el 7,5%; situándose 1,7 puntos por encima del IPC general.

El Departamento que dirige Nadia Calviño espera que la subyacente alcance su máximo en el primer trimestre de este año y siga la senda descendente de la inflación general.

En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), el IPC registró un descenso de tres décimas; frente al incremento del 0,2% del mes anterior y la bajada del 0,4% experimentada un año antes.

En el primer mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,8%, tres décimas por encima de la registrada en el mes anterior.

Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del -0,5%. El INE publicará los datos definitivos del IPC de enero el próximo 15 de febrero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…