La inflación escala en agosto hasta un 10,5%

13 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
IPC
Evolución del índice de precios de consumo (IPC) en 2022 | Fuente: EP Data

A pesar de la caída del combustible, los alimentos y la electricidad mantienen el porcentaje en un nivel alarmante

El pasado 12 de agosto, la prensa se hizo eco por el pero dato inflacionario arrojado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 1984: el octavo mes había concluido con una tasa de inflación de un 10,8%. Este martes, el informe mensual de la inflación anuncia una reducción de tres décimas, es decir, que la tasa se situaría en un 10,5%.

Aunque ello implique una mejora con respecto al mes anterior, la Unión Europea continúa calificando estos datos de «desesperanzadores» y lamenta la persistencia de los precios altos. El último índice de precios al consumo (IPC), que mide los precios en base a una cesta de la compra promedio, ha constatado que la inflación ya no solo se limita a electricidad o hidrocarburos sino que se ha extendido al resto de productos básicos.

Si se observa el informe desglosado, se puede comprobar que la inflación subyacente -obtenida sin tener en cuenta alimentos ni energía- ha subido del 6,1% alcanzado en julio a un 6,4%, de lo que se infiere que otra variable diferente a las dos mencionadas es responsable del nuevo incremento.

Se trata de la electricidad. La economía doméstica se ha encarecido con motivo de los cortes de suministro gasístico de Rusia al resto de Europa. El INE asegura que la factura eléctrica está un 61% más cara que hace un año y al menos un 16% más cara que el mes pasado.

Los alimentos, por su parte, tampoco han reducido sus precios. El pan, los cereales, las legumbres, las hortalizas y la carne acarician un aumento de al menos un 20%, mientras que el aceite rebasa este porcentaje y se ubica en un 24%. En líneas generales, Estadística advierte de que el sector alimenticio ha encarecido su producción un 14% con respecto a julio.

Por tanto, ¿de dónde procede la caída en tres décimas? Todo apunta al abaratamiento del sector de la automoción, con el combustible como principal protagonista. La gasolina ha visto su precio mermado un 11% y, el diésel, un 6%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Telefónica activa un ERE que podría afectar a 5.319 empleados en todas sus áreas clave en España

La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de…

El frío regresa con un desplome de temperaturas y heladas en amplias zonas

A partir del martes, las temperaturas iniciarán un marcado descenso que se prolongará hasta el jueves…

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…
Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila

Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila

La operación se inició hace cinco años, al detectar movimientos sospechosos en la población de Ituero y Lama, en Segovia,…