La Guardia Civil y Ecomar firman un protocolo para promover el medioambiente marino y costero

14 de julio de 2022
2 minutos de lectura
playa
Voluntarios limpiando las playas.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y la presidenta de la fundación para la preservación de las reservas marinas, Ecomar, Theresa Zabell, han firmado hoy un protocolo de actuación para realizar actividades orientadas a la difusión de la cultura medioambiental en los espacios marinos y costeros.

Este protocolo fija un marco de colaboración entre la Guardia Civil y la Fundación Ecomar para llevar a cabo acciones educativas, de concienciación y participación sobre la necesidad de protección del medio marino y sus playas. Para ello se realizarán actividades y talleres, especialmente dirigidos a jóvenes en edad escolar, que ayuden a conocer mejor cómo cuidar los mares y océanos y su importancia en la salud del planeta.

Esta actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad con el que la Guardia Civil ha adquirido el compromiso de asegurar el entorno medioambiental. Dentro de estas acciones, este protocolo de colaboración viene precedido por las participaciones de distintas Unidades de la Guardia Civil, en especial el Servicio Marítimo, en actividades de difusión de la cultura de protección del medio marino y costero que Ecomar organiza anualmente.

Con la firma de este texto, ambas entidades unen sus esfuerzos para establecer fórmulas de cooperación ante la importancia de que los escolares posean una adecuada cultura de protección del medio ambiente.

En concreto, este proyecto se enmarca en torno a dos actuaciones principales para lograr el objetivo de este protocolo. Una de ellas son las “Experiencias Ecomar”, donde se realizarán jornadas de limpieza de costas y playas con un taller azul educativo para escolares. La segunda acción son las “Aulas Ecomar”, un programa de talleres en centros educativos para dar a conocer mejor los mares y océanos.

Otro punto acordado fija un asesoramiento de la Fundación Ecomar sobre acciones, actividades o programas que tengan como finalidad la difusión de la conciencia medioambiental por parte de la Guardia Civil.

Por último, ambas entidades se han comprometido a colaborar en cualquier otra actuación de interés que sirva para favorecer los objetivos sociales perseguidos con la firma del protocolo.

Más de 20 años cuidando el mar

Ecomar es una organización sin ánimo de lucro creada con el objetivo de cuidar el medioambiente del planeta, especialmente dirigida a los jóvenes.

Nació en el año 1998 de la mano de su actual presidenta, Theresa Zabell, una histórica deportista de nuestro país que consiguió ser doble campeona olímpica con España en vela, además de lograr cinco campeonatos del mundo y tres europeos.

Su amor por el mar derivó en la creación de la Fundación Ecomar para concienciar en la educación sobre el cuidado de nuestros mares, su flora y su fauna. Desde su creación, Ecomar colabora con diversas entidades y administraciones con tareas educativas especialmente dirigidas a los más jóvenes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…