Bad Bunny ha explicado que una de las principales razones por las que su gira Debí tirar más fotos no incluye conciertos en Estados Unidos es la preocupación por las deportaciones masivas de latinos. El artista confesó en una entrevista con la revista inglesa i-D que le inquietaba la posibilidad de que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) pudiera organizar redadas en sus espectáculos: “El puto ICE podría estar fuera de mi concierto. Y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, reconoció.
El cantante puertorriqueño se encuentra en la recta final de su residencia en el Coliseo de San Juan, donde ha completado 30 fechas en poco más de dos meses. El 14 de septiembre pondrá fin a esta etapa en su tierra natal, que se ha convertido en el epicentro de su conexión con el público latino.
Bad Bunny aclaró que su ausencia de Estados Unidos no responde a ningún resentimiento hacia el país. “He actuado allí muchas veces. Todos los conciertos han sido un éxito. He disfrutado conectando con los latinos que viven en Estados Unidos”, afirmó. No obstante, defendió que los seguidores estadounidenses tienen la opción de viajar a Puerto Rico, que sigue siendo un “territorio no incorporado” del país norteamericano.
El artista insistió en que esta decisión es también una forma de invitar a los fans a descubrir Puerto Rico y celebrar la música en un espacio significativo para su carrera y su identidad. “Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo”, añadió.
De cara a 2026, Bad Bunny también llevará su residencia a España, con 12 conciertos en Madrid y Barcelona. Las entradas, más de 600.000, se agotaron en menos de 24 horas, lo que la promotora Live Nation calificó como un hito histórico: “Bad Bunny rompe todos los récords”.