La Guardia Civil investiga al presunto autor del incendio forestal en Monte Yerga

28 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Incendio Forestal
El presunto autor del incendio.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza -SEPRONA- de la Guardia Civil en La Rioja, en el marco del «Plan de prevención contra los Incendios Forestales», ha desarrollado una investigación para esclarecer el incendio que arrasó el pasado 10 de julio parte del Monte Yerga del término municipal de Alfaro, que ha culminado con la identificación, localización e investigación de un vecino de la zona, al que se le han instruido diligencias, según ha tenido conocimiento Fuentes Informadas, como presunto autor de delito de incendio forestal por imprudencia grave o negligencia.

Según ha podido saber Fuentes Informadas, el implicado en estos hechos es un varón de 36 años y vecino de Alfaro (La Rioja) al que le consta un amplio historial policial.

El fuego se origino en el exterior

Las llamas arrasaron 104 hectáreas de pastos, monte bajo de tipo continental (herbáceos y matorral denso) y árboles de repoblación,. En el incendio forestal  participaron para la extinción más de 150 efectivos de diferentes organismos –Bomberos, UME, Guardia Civil, Retenes Forestales, Protección Civil y Técnicos de la Comunidad Autónoma-, con 2 Helicópteros, 2 Avionetas, 1 Hidroavión, 2 todoterreno ligeros, 3 autobombas, 1 camión, 1 camión nodriza, 3 bulldozer y ambulancias en preventivo.

Una vez sofocado el incendio el SEPRONA de la Guardia Civil se trasladó a la zona afectada para llevar a cabo una exhaustiva inspección técnico-ocular, que permitió comprobar que el fuego se originó en el exterior de una casa de campo habitable ubicada en el paraje conocido como Casillas de Valverde.

Las diferentes actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, ha determinado la implicación directa en uno de los usuarios de la parcela, quien imprudentemente y pocas horas antes de producirse el incendio, realizó una quema o una hoguera sin tomar todas las medidas de seguridad y existiendo una prohibición en vigor de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja.

Las condiciones climatológicas que se daban el día de los hechos, como la elevada temperatura y la escasa humedad, originaron que la quema o la hoguera ilegal entraran en contacto con combustible vegetal y se propagara de forma descontrolada.

El investigado, junto con las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez cree que el expresidente de la Diputación de Almería conocía y participó en la supuesta trama de comisiones

El juez considera que este uso del lenguaje cifrado es un indicio claro de la implicación directa de los investigados…
Estos son los diez criminales españoles más buscados

Estos son los diez peligrosos criminales españoles más buscados

La Policía pide colaboración para localizar a los fugitivos, entre ellos un profesor que abusó de una alumna, jefes del…
Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción

Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción

Recuerda que existen "todo tipo de asuntos de corrupción por lo que tiene "sospechas y prevenciones"…

La facturación de las empresas suma cinco meses de ascensos

Entre enero y septiembre de 2025, la cifra de negocios acumula un crecimiento medio del 4,1% respecto al mismo periodo…