Llega a Madrid el impacto cultural de ‘Alicia en el país de las maravillas’

4 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Gertrud Arndt. Autorretrato en el estudio, Bauhaus Dessau, 1926. - GERTRUD ARNDT / EP

La exposición reivindica la vigencia del personaje 160 años después de su creación

Durante la temporada 2024-2025, CaixaForum Madrid presentará exposiciones centradas en el impacto cultural de Alicia en el país de las maravillas, en colaboración con el Victoria and Albert Museum de Londres; los años convulsos y de explosión cultural de la República de Weimar; y la creatividad y sensibilidad artística de las culturas de las islas del Pacífico, en asociación con el British Museum.

CaixaForum Madrid dará el pistoletazo de salida a su nueva temporada el próximo 16 de octubre con la exposición Tiempos inciertos. Alemania entreguerras, dedicada a los años convulsos de la República de Weimar (1919-1933), en que el país germánico buscó refundarse a través de una democracia que, no sin tensiones, propició una explosión de creatividad artística, pensamiento y progreso social.

Con una combinación de obras de arte, material de archivo, cine, música y documentos históricos, así como elementos interactivos, esta exposición se adentra en cómo durante este periodo «la incertidumbre se convirtió en el espíritu de la época».

Exposiciones de cultura y arte en CaixaForum Madrid

Esta circunstancia fue aprovechada por las grandes figuras que vivieron y destacaron entonces y que dibujaron el mundo actual, tales como Thomas Mann, Käthe Kollwitz, Otto Dix, Jeanne Mammen o Albert Einstein. La exposición se podrá visitar en el centro cultural hasta el 23 de febrero de 2025.

Los mundos de Alicia. Soñar el País de las Maravillas llegará el próximo 3 de abril a CaixaForum Madrid con la mayor muestra dedicada a este fenómeno cultural victoriano, y que forma parte del imaginario colectivo actual, de la mano del Victoria and Albert Museum.

Esta exposición ofrece una visión amplia sobre el impacto y la influencia de esta obra victoriana, un fenómeno cultural en cuanto a su alcance y una fuente de inspiración para las mentes más creativas.

La propuesta reivindica la vigencia del personaje de Alicia, casi 160 años después de su creación a cargo de Lewis Carroll, y la presenta desde una visión amplia, protagonista de estos diferentes mundos en los que el personaje ha sido reinterpretado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…