La Comunidad de Madrid va a rehabilitar más de 2.300 viviendas

27 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Plaza de San Andrés
Plaza de San Andrés la paloma, Madrid de los Austrias.

Para estos trabajos de regeneración se destinarán en una primera fase 43 millones de euros de los fondos europeos

La Comunidad de Madrid colaborará con 17 municipios de la región para rehabilitar un total de 2.311 viviendas y mejorar sus barrios. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha firmado hoy cuatro convenios con los ayuntamientos de Madrid, Getafe, Torrejón de Ardoz y la Mancomunidad Sierra del Rincón -que aglutina a 14 municipios-, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para recibir la financiación de esta iniciativa a cargo de los fondos europeos.


Para poder acometer estas labores de regeneración urbana, a las que se destinarán casi 43 millones de euros en la primera fase, es necesario rubricar estas alianzas entre los tres niveles de la Administración, ya que así lo contemplan los programas para revitalizar los entornos residenciales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De esta manera se permite actuar sobre los ámbitos que los consistorios han establecido como prioritarios.


El Ejecutivo regional también ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana las propuestas para mejorar las zonas de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada y Los Molinos que se encuentran en fase de revisión. En cuanto se aprueben, se podrán rehabilitar otros 15.000 inmuebles en estas poblaciones con una inversión comprometida que superará los 100 millones de euros.

La rehabilitación de casas es el mayor desafío

“La rehabilitación de casas es el mayor de nuestros desafíos, tanto por el montante asignado como por la oportunidad que supone. Transformaremos el parque inmobiliario de nuestra región durante los próximos años para ser más eficientes y sostenibles. Desde el Gobierno regional garantizaremos el máximo aprovechamiento del capital asignados para que lleguen al mayor número de madrileños”, ha destacado la consejera.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para garantizar la mayor concurrencia posible, envió una carta a las 179 corporaciones de la región a finales de 2021 para invitarles a que fueran desarrollando y presentando sus propuestas, con el objetivo de poder asesorarles y ayudarles y cumplir así con los plazos fijados para la ejecución de las cantidades concedidas. Los proyectos deben aplicarse antes de noviembre de 2023 y estar finalizados en junio de 2026.


En materia de vivienda y a través de las subvenciones de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid destinará un total de 300 millones de euros en dos tipos de ayudas: unas dirigidas a las mejoras en el ámbito residencial, con 160 millones de euros de presupuesto, y otra línea para la construcción de pisos protegidas en régimen de alquiler, dotada de 140 millones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…