La Comisión Europea denuncia la violencia en la frontera de Melilla: «Es inaceptable»

4 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Parlamento Europeo
La Comisión Europea exige que se ponga en marcha una investigación inminente | Fuente: Flickr

La comisaria de Interior, Ylva Johansson ha hecho especial hincapié en las «muertes de las personas» y ha exigido una «investigación de los hechos

Este lunes ha tenido lugar, en el seno del Parlamento Europeo de Estrasburgo, el debate titulado Pérdida de vidas, violencia y trato inhumano contra personas que buscan protección internacional en la frontera hispano-marroquí, cuyo objetivo inicial ha sido el de «tratar las cuestiones que atentan contra la seguridad de los países comunitarios». El nombre hacía alusión a los últimos acontecimientos ocurridos en la frontera de Melilla durante un intento de salto en el que fallecieron una veintena de personas.

En una enérgica intervención, la comisaria del Interior, Ylva Johansson, ha subrayado que «no se puede aceptar que mueran personas en las fronteras de la Unión Europea» y ha animado a la cúpula directiva de la institución a imitar el ejemplo de ACNUR y la Unión africana en relación a «solicitar una investigación» para «determinar cuáles han sido los hechos».

Johansson ha recalcado que «Melilla es una llamada, una alarma» que invita a pensar que «va a haber más gente que ponga sus futuro en manos de los traficantes» y que, por tanto, la Unión «tiene que hacer todo lo que esté en su mano para salvar vidas». Finalmente, ha concluido recordando a los asistentes el «papel estratégico de Marruecos» como socio comunitario y su importante labor «para gestionar la inmigración». «Este año solo ha evitado 26.000 salidas irregulares», ha asegurado. «Y eso debe cambiar».

Las declaraciones de la comisaria han despertado toda clase de reacciones entre las formaciones políticas nacionales, que han aprovechado la ocasión para arremeter contra la gestión de Pedro Sánchez, concretamente contra las palabras que el presidente pronunció el pasado 3 de julio, cuando calificaba la situación en Melilla como «un asunto bien resuelto». «No puede calificarse de asunto bien resuelto como hizo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez» cuando «la compleja situación de la frontera sur es un cúmulo de desaciertos», ha aseverado el exministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

La eurodiputada Diana Riba ha atacado al secretario general del partido Socialista en términos similares: «En una acción policial en la que se asesinó a 37 inmigrantes habló de operación bien resuelta y de asalto violento criminalizando a personas que huyen de la violencia». La mayoría de parlamentarios europeos han apoyado la propuesta de llevar a cabo una investigación a fondo, tanto los presentes en el hemiciclo como aquellos que han expresado su conformidad en redes sociales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…