La campaña de vacunación antigripal inicia lenta y con menor cobertura en comparación al periodo de 2022

13 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Una mujer se vacuna durante el inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19. | fuente: Europa Press

El Gripómetro de Sanofi revela una reducción del 3% en la cobertura de mayores de 65 Años

En comparación con el mismo período del año pasado, la campaña de vacunación antigripal ha experimentado un comienzo más pausado, según los datos analizados por el Gripómetro de Sanofi. Hasta ahora, el 60,5% de los mayores de 65 años se ha vacunado, mostrando una disminución del 3% en relación con la temporada anterior.

El informe destaca diversos factores que contribuyen a esta situación, incluyendo condiciones climáticas favorables en algunas regiones que han reducido el sentido de urgencia para la vacunación. Se observa una variabilidad regional evidente, con descensos del 3-8% en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, Cantabria, Valencia y Extremadura registran mejoras en sus coberturas, mientras que Cataluña y Navarra mantienen índices similares al año anterior.

El análisis señala desafíos logísticos en algunas comunidades, especialmente en la coordinación de la vacunación junto con las dosis de refuerzo contra la Covid-19. Esto ha generado diferencias notables en las tasas de cobertura a nivel nacional.

El Gripómetro sugiere que la reciente disminución en la vacunación contra la Covid-19 ha afectado las cifras de cobertura de la vacuna antigripal, a pesar de que en las dos anteriores campañas, la coadministración actuó como un impulso para alcanzar mejores coberturas.

En este contexto, los profesionales de la salud perciben una sensación de hartazgo entre la población en relación con las vacunas, posiblemente como un efecto post pandemia.

«La gente no debe pensar que, al disminuir el riesgo pandémico, los virus y otros microorganismos han desaparecido», advierte Raúl Ortiz, director emérito del Centro Nacional de Gripe. «La vacunación contra la gripe es parte de un estilo de vida saludable y ha demostrado su efectividad reduciendo el riesgo de complicaciones graves.»

En una novedad para la temporada actual, se ha extendido la recomendación de vacunación a la población mayor de 60 años, reconocida como grupo de riesgo en todas las comunidades autónomas. A pesar de ello, la cobertura en el grupo de personas de entre 60 y 64 años se reduce un 4% respecto al año anterior, situándose en un 27% hasta el momento.

La baja percepción de riesgo asociado a la infección de la gripe se destaca como un factor clave en este fenómeno, subrayando la importancia de aumentar la conciencia sobre la necesidad de la vacunación en este grupo de alto riesgo.

El Gripómetro indica que la gripe se sigue percibiendo como una enfermedad de poca gravedad en todos los grupos de edad, y persiste un alto desconocimiento sobre las posibles complicaciones. Solo el 20-25% de la población afirma ser consciente de las consecuencias, siendo especialmente relevante el bajo conocimiento entre diabéticos, personas con problemas renales y aquellos con afecciones cardíacas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…