La Brigada Central de Estupefacientes cumple 55 años de éxitos en la lucha contra el narcotráfico

20 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
55 años antinarco
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska

Marlaska ha presidido la conmemoración por el aniversario de una unidad que, desde su creación, ha realizado más de 21.000 detenciones e intervenido más de 500 toneladas de cocaína, más de 1.100 toneladas de hachís, más de 5,8 toneladas de heroína y más de diez toneladas de drogas sintéticas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha felicitado este lunes a los agentes que forman o han formado parte de la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional, a quienes ha reconocido «cincuenta y cinco años de éxitos que han consolidado a la Comisaría General de Policía Judicial, y a su Unidad Central de Droga y Crimen Organizado, como una referencia nacional e internacional en la lucha contra el crimen organizado».

Grande-Marlaska ha presidido un acto de conmemoración del quincuagésimo quinto aniversario de esta unidad, celebrado en el Complejo Policial de Canillas (Madrid), en el que ha estado acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo, entre otras autoridades. A la conmemoración también han asistido distintos miembros de la judicatura y de Fiscalía, así como oficiales de enlace policial extranjeros en España.

En sus 55 años de vida, la Brigada Central de Estupefacientes ha practicado más de 21.000 detenciones e intervenido más de 500 toneladas de cocaína, más de 1.100 toneladas de hachís, más de 5,8 toneladas de heroína y más de diez toneladas de drogas sintéticas. Además, ha incautado más de 250 embarcaciones abordadas con droga y tres naves semi-sumergibles. 

En su intervención, el ministro del Interior ha elogiado las numerosas operaciones antidrogas que la unidad ha realizado con éxito, entre las que citó las recientes Maninka y Vulcano, y ha destacado «otro aspecto menos conocido de vuestra labor: esta Brigada Central de Estupefacientes es pionera en el empleo de técnicas de investigación que poco a poco han ido quedando incorporadas en nuestro ordenamiento jurídico, como las entregas y tránsitos vigilados, los equipos conjuntos de investigación y la utilización de agentes encubiertos». 

El acto ha incluido la entrega de diplomas y monedas conmemorativas del quincuagésimo quinto aniversario de la Brigada Central de Estupefacientes a los miembros jubilados en los últimos 5 años (27); a uno de los fundadores de la unidad, el inspector jefe jubilado Asterio Bernal; y a título póstumo al comisario Álvaro Valdemoro, que ha recogido su hija, la deportista de élite Amaya Valdemoro.

Grande-Marlaska ha agradecido a todos los miembros actuales y pasados de la unidad su trabajo porque «cada día garantizáis la seguridad ciudadana, protegéis el libre ejercicio de los derechos y libertades en nuestro país y, como consecuencia de ello, mejoráis la convivencia social», por lo que «sois los mejores aliados de la apuesta del Ministerio del Interior por prestar un servicio público de calidad, a la altura de las expectativas y las demandas que la sociedad nos plantea», ha concluido el ministro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…

Dos personas fallecen tras caer desde un edificio en Málaga

La Policía Nacional asume la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso…