La ausencia de medidas contra la violencia digital en España alarma a la ONU

30 de mayo de 2023
1 minuto de lectura
ONU
La Asamblea General de Naciones Unidas. | Fuente: Lev Radin / Zuma Press / ContactoPhoto / Europa Press

También considera que este país tiene una alta tasa de crímenes machistas y falta decisión para incluir mujeres gitanas, migrantes o refugiadas en las leyes

El Comité de la  ONU por los Derechos de las Mujeres ha mostrado su preocupación por «la prevalencia» en las tasas de asesinatos por violencia de género en España y la falta de medidas rigurosas contra nuevas violencias, como la digital.

En el caso de las nuevas tecnologías, la Agencia Española de Protección de Datos realizó el pasado año 51 intervenciones de urgencia para retirar contenidos audiovisuales con material sexual o violento. Un 70% son ejemplos de violencia digital contra mujeres y niñas. Una manera de humillarlas y amenazarlas. En muchas situaciones, las víctimas son mujeres recién separadas.

Otra realidad alarmante es el hecho de que dos de cada tres mujeres no denuncian casos de violencia digital. Así lo registra en un informe del año pasado el Instituto de las Mujeres.

La efectividad en la retirada de contenidos dañinos supera el 90% y, si se localiza al infractor, la Agencia puede multarlo con 10.000 euros. Las formas de violencia digital incluyen espionaje, ciberacoso, sextorsión y publicación de datos de mujeres en páginas pornográficas, entre otras.

Por otra parte, la ONU destaca su preocupación en la tasa de crímenes machistas en España. Y considera de insuficientes las medidas institucionales contra esta lacra. A pesar de que valora positivamente los cambios legislativos de los últimos años.

También el organismo subraya la falta de medidas para mejorar «la situación de las mujeres romaníes, las mujeres refugiadas y migrantes y otras mujeres sujetas a formas interseccionales de discriminación». Y llama a abordar «con urgencia» las causas y el impacto del cambio climático en las mujeres y las niñas.

No olvides...

La Audiencia de Madrid intenta 'salvar' el 'caso Begoña Gómez' a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

La Audiencia de Madrid intenta ‘salvar’ el ‘caso Begoña Gómez’ a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado no estaba solo. La sección 23 de la Audiencia de Madrid está dando una proyección…

Saboreando cada paso bien dado, cada sorbo, cada avance 

JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES…

Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de un ataque masivo de Rusia, el mayor desde que comenzó la invasión…

La siniestralidad de motoristas se dispara: 4.000 muertos y 330.000 heridos en la última década

En el 29% de los siniestros mortales en los que se vieron implicadas motos, el conductor superaba la velocidad permitida…