La Audiencia Nacional investigará el naufragio del Villa de Pitanxo

6 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
naufragio
Villa de Pitanxo

Fallecieron nueve tripulantes y otros 12 desaparecieron

Se ha confirmado la competencia del Juzgado Central de Instrucción Dos para investigar el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo, en cuyo accidente, ocurrido el pasado 14 de febrero en aguas cercanas a la Isla de Terranova, fallecieron 9 tripulantes y otros 12 desaparecieron. Así lo ha comunicado la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

La resolución recuerda que el Tribunal Supremo ya se ha pronunciado en casos anteriores otorgando la competencia a los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional por el hundimiento de un buque español en aguas internacionales. El Alto tribunal señalaba que, de considerar competentes a los juzgados ordinarios de instrucción, se plantearían problemas de territorialidad muy complejos que desencadenarían inevitables dilaciones. 

En un auto, los magistrados de la Sección Tercera rechazan el recurso de apelación de la Fiscalía en el que pedía que se ordenase la inhibición de la causa en favor de los Juzgado de instrucción de Vigo. 

Además, destaca la Audiencia, en el caso del Villa de Pitanxo fue el Juzgado Central de Instrucción Dos el primero que tuvo conocimiento de los hechos y ya ha aceptado la competencia rechazada por un juzgado de Marín, a lo que se une que ha admitido a trámite la querella interpuesta por familiares de los fallecidos. 

Faltando a la verdad

A mayor abundamiento, añade, la querella de familiares de las víctimas lo es, entre otros delitos, por falsedad documental, por cuanto se dice que “ya en Canadá el capitán elaboró y presentó la Protesta de Mar, faltando a la verdad en la narración de los hechos”. 

“Ninguna ventaja, y sí indeseables dilaciones, supondría ahora privar al juzgado a que de una competencia ya aceptada, sobre una causa que ya se está tramitando”, zanja el Tribunal. 

“Ciertamente deberá decidir el instructor sobre la competencia de la jurisdicción española para conocer de esa  falsedad, esto es, sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad en ese caso de la previsión contemplada en el artículo 23.3 f) de la Ley Orgánica del Poder Judicial; pero tal decisión debe adoptarse por estos hechos por el juzgado central a quo pues, de ser España competente, la instrucción que se dicen producidos en Canadá corresponde sin dudas al Juzgado central de Instrucción”, concluye el auto.   

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros abre la mayor fosa común de Aragón: “La tristeza y el dolor es indescriptible”

Los trabajos se encuentran en una primera fase, pero los hallazgos han sido inmediatos…

Las mujeres ocupan ya el 43% de los puestos directivos en la banca

En los departamentos de tecnología, ingeniería y datos, representan el 31% de la plantilla…

España se prepara para un fin de semana pasado por agua y un domingo más frío, incluso en Andalucía

Los vientos húmedos del Atlántico traerán nubes cargadas de agua que dejarán chaparrones frecuentes y, en algunos casos, persistentes…

El horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03.00 serán las 02.00

España propondrá en la reunión de ministros de Energía de los 27 la eliminación del cambio estacional a partir de…