La AN prorroga la prisión preventiva de ‘El Albondiguilla’ ante el riesgo de fuga tras su condena por ‘Gürtel’

15 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
González-Panero Gürtel
Arturo González Panero en una visita a los juzgados. | Europa Press.

La Sala incide en que las circunstancias que le llevaron a la cárcel permanecen «incólumes» y no han variado

La Audiencia Nacional ha acordado prorrogar la prisión preventiva del exalcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, alias ‘El Albondiguilla’, como máximo unos 18 años de cárcel, la mitad de la condena de 36 años y 11 meses de cárcel que le fue impuesta por las actividades de la trama ‘Gürtel’ en el municipio madrileño.

En un auto de este martes, la Sala recuerda que el pasado 19 de abril se acordó la prisión preventiva de González Panero «por el riesgo de reiteración delictiva y de fuga» como consecuencia de su condena, unas circunstancias que aún concurren.

Tras haberse dictado dicha resolución, indican, que la defensa del exalcalde formuló recurso de casación ante el Tribunal Supremo, lo que supone que la prisión preventiva podrá mantenerse hasta la mitad de la condena impuesta: cerca de 18 años de prisión.

«En este supuesto las circunstancias tomadas en consideración, al dictado del auto del 19 de abril, permanecen incólumes, puesto que la única alteración ha sido la formulación del recurso de casación interpuesto y la pendencia del mismo», explican los magistrados.

Así las cosas, «la situación descrita y la falta de garantía de que el recurso pueda estar resuelto dentro del plazo de dos años previsto en el precepto referido, determinan la necesidad de que dicho plazo se amplíe hasta el límite de la mitad de la condena», apuntan.

Medida necesaria

La Fiscalía solicitó que se prorrogase esta medida recordando que la sentencia establecía que González Panero «tenía cuentas y bienes inmuebles fuera de España», disponiendo además de «grandes cantidades de dinero, a pesar de lo cual» no satisfizo «nada representativo para reparar la responsabilidad civil».

«El riesgo de fuga viene determinado por la alta pena y la existencia de fondos fuera de España, por lo que sigue concurriendo la necesidad de la medida de prisión», sostenía el Ministerio Público.

Por su parte, ‘El Albondiguilla’ se opuso a la medida recordando que ha estado compareciendo durante trece años y medio siempre que se le ha impuesto, colaborando en otras causas con un gran reconocimiento del hecho.

El letrado, cree que no tendría sentido fugarse en este momento, ya que desde que se dictó la sentencia hasta que se acordó la prisión estuvo a disposición del Tribunal. Además, destacó que tiene un arraigo personal y familiar muy elevado, que sus padres son mayores y están enfermos y que su hija va a casarse el año que viene, por lo que fugarse en estas circunstancias carecería de sentido.

González-Panero «no era un funcionario cualquiera»

González Panero recibió la pena de prisión más elevada de los 23 condenados: 36 años y 11 meses de cárcel por delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, fraude a las administraciones públicas, falsedad documental en documento mercantil, tráfico de influencias, blanqueo y malversación de caudales públicos.

El tribunal consideró que «no era un funcionario más sino la cabeza del consistorio durante dos legislaturas», destacando además «la defraudación de la confianza depositada en el mismo y que utilizó para su propio enriquecimiento personal» además de «la peligrosidad» de su «conducta para la Administración Pública que lideraba».

En esta línea, los magistrados cargaron con dureza contra González Panero y aseguraron que su declaración en el juicio no cumplió con la «veracidad, suficiente y utilidad» necesarias. «Negó su participación en los hechos en las seis declaraciones que realizó en fase de instrucción, y no fue hasta días antes del inicio del juicio en que presentó un escrito anunciando ‘un reconocimiento de hechos'», recuerda el fallo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Baleares, La Rioja, Valencia, Canarias, Aragón y Cantabria apuestan por eliminar o reducir el impuesto sucesiones

Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios diversas medidas
Presidencia FEMP

El PP recuperará la presidencia de los municipios tras ocho años

El PP recuperará la Presidencia de la FEMP tras ocho años
Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la multa impuesta por el Tribunal Supremo debido a unas declaraciones en las que la llamó maltratador, Rafael Marcos.

Irene Montero paga la multa de 18.000€ impuesta por el Tribunal Supremo, pero no retira el «tuit» donde llama ´maltratador` a Rafael Marcos

Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la
El juicio por pornografía infantil está programado para el lunes 25 de septiembre a las 9:30 horas, en Madrid.

El productor de películas porno ‘Torbe’ se enfrenta a siete años de cárcel por grabar vídeos con una menor

La Fiscalía provincial de Madrid pide 7 años de cárcel como condena a los acusados de cometer el delito relacionado