Ken Follett presenta en Madrid el musical de ‘Los pilares de la Tierra’: «Me cuesta creer que lo escribí yo»

20 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Ken Follet presenta 'La armadura de la luz', quinta entrega de la saga de 'Los pilares de la tierra',
Ken Follet, durante la presentación en Madrid de 'La armadura de la luz', quinta entrega de la saga de 'Los pilares de la tierra' | EP

La adaptación se estrena el 20 de noviembre y cuenta con la producción ejecutiva de Dario Regattieri, música de Iván Macías y libreto de Félix Amador

El reconocido escritor galés, Ken Follett, ha presentado en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid la adaptación musical de su emblemática novela Los pilares de la Tierra. Emocionado por el resultado, Follett expresó su asombro y gratitud al ver su obra transformada en un espectáculo musical.

El autor se mostró emocionado ante la representación de su obra. “Estoy aquí mirando esta producción y me pregunto: ¿de verdad escribí esto? Es tan maravillosa que me hace cuestionar cómo lo logré. Es un momento muy especial para mí, una confirmación de que mi historia puede ser llevada a otro medio, pero sigue siendo mía. Me ha tocado el corazón”, compartió el autor ante los medios de comunicación en un evento este 19 de noviembre.

La adaptación, que se estrena oficialmente el 20 de noviembre, cuenta con la producción ejecutiva de Dario Regattieri, música de Iván Macías y libreto de Félix Amador. Regattieri destacó la cercanía y colaboración de Follett durante todo el proceso. “Iván y yo visitamos a Ken en Londres hace unas semanas, y fue una experiencia fantástica. Contar con su beneplácito y su seguimiento nos ha permitido garantizar la calidad de la obra, algo que nos llena de satisfacción y orgullo”, declaró Regattieri.

Un reto a la altura de la novela

Llevar a escena la monumental historia de Los pilares de la Tierra, ambientada en la Inglaterra medieval y centrada en la construcción de una catedral en Kingsbridge, ha supuesto un desafío enorme. Según Amador, el libreto se enfrentó a la tarea de condensar las más de mil páginas de la novela en dos horas y media de espectáculo. “Ha sido un gran reto. El argumento y la música están estructurados con ritmo de cine, donde los personajes se solapan y las emociones fluyen. La dificultad residía en que la historia no tiene un único protagonista; hay siete personajes principales y muchos secundarios con peso propio”, explicó Amador. La adaptación busca capturar la esencia emocional y las decisiones que marcan la vida de cada personaje.

Además, la producción de 4,5 millones de euros incorpora tecnología avanzada para ampliar su alcance internacional: mediante gafas de realidad aumentada, el público podrá acceder a subtítulos en inglés, chino, italiano, alemán y francés en tiempo real. “Queremos ofrecer una experiencia cercana a quienes hablan otros idiomas, permitiéndoles entender de principio a fin lo que sucede en escena. Esto amplía las fronteras del espectáculo”, concluyó Regattieri.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Deniz Can Aktaş brilla como Halil en ‘Amar sin límites’

El actor cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram…

Can Yaman, en el ojo del huracán por preferir Italia en vez de Turquía para vivir

El intérprete cuenta con una línea de perfumes y una fundación benéfica en el país europeo…

El Vaticano decreta nueve días de luto por la muerte del Papa Francisco

La Santa Sede ha publicado un calendario litúrgico con misas diarias presididas por altos cargos del Vaticano y líderes de…

Descubre por qué el agua de arroz es el secreto para un jardín más saludable

Este método es especialmente útil para quienes buscan opciones naturales y económicas para el cuidado de las plantas Si alguna…