Julián Muñoz

28 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Julián Muñoz. | Fuente: EP

Los vivos somos como somos, y como estamos siendo, hasta que nos llegue el final, que será como una luna de negro amortajada. He escuchado estos días agravios que pudieron ser reales, señalamientos que no corresponden a dignos periodistas, autoproclamados jueces de sus posibles desvaríos: todos tenemos el tejado de vidrio. Y un muerto, respetando su ausencia, reclama silencio, olvido de lo mal hecho y barniz a lo conseguido.

De Julián Muñoz se ha hablado y escrito demasiado alrededor de su muerte: que si fue que si vino, que si volvió a casarse con su esposa divorciada, que si fue despojado de todo por amor, que si fueron su ruina las coplas, que si las bolsas de basura repletas de sobornos… cualquiera sabe la honda verdad de nadie. En cristiano, todo merece perdón cuando se pide.

Julián Muñoz ha muerto revestido con los Santos Sacramentos porque él solicitó la misericordia divina y la recibió un día antes de morirse, gracias a la preocupación espiritual de su abogado y a la libre decisión de su fe.

Quizá este dato no sea primicia, pero es el más importante.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El termómetro del amor: de las rupturas más frías a las parejas más calientes del verano 2025

Muy caluroso para algunos, frío para otros y de temperatura media para quienes prefieren no mojarse…

La periodista Marta Carazo, nueva jefa de la Secretaría de la Reina Letizia

Su perfil cercano a la actualidad institucional y su experiencia en la cobertura de la Casa Real han sido determinantes…

El uso precoz de pantallas dispara los casos de ciberacoso en la infancia

La vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Teresa Cenarro, advierte de que la generalización del…

Trágico final para Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa perdida en el pico Pobeda

La resolución da por perdida a la escaladora de 47 años…