Jan Yunis se convierte en el epicentro de la guerra de Gaza tras los fuertes combates registrados en las últimas horas

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La ciudad de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, durante un bombardeo israelí. | Fuente: Europa Press.

La campaña israelí contra la Franja ha dejado ya más de 26.200 palestinos muertos y casi 65.000 heridos en el enclave

Jan Yunis se ha convertido de nuevo este domingo en el epicentro de la guerra de Gaza tras los fuertes combates registrados durante las últimas horas en esta localidad del sur del enclave, así como en sus alrededores.

El Ejército israelí ha confirmado «combates de alta intensidad» con las milicias palestinas según ha continuado avanzando su fuerza de tierra en la ciudad, la 98ª División, cuyo comando Egot ha eliminado en las últimas horas una célula de las milicias del movimiento islamista palestino Hamás.

Operativos de la Brigada de Paracaidistas y de la 7ª Brigada Acorazada han dirigido ataques aéreos contra varios milicianos del movimiento palestino en diferentes partes de la ciudad, según ha informado el Ejército israelí en un comunicado.

Por su parte, las Brigadas Al Quds, el ala militar de Yihad Islámica, también ha confirmado «feroces enfrentamientos» con ametralladoras y artillería pesada «en el frente de Jan Yunis», sin dar cifras de bajas en su comunicado recogido por la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

Más de 26.000 palestinos muertos

La campaña israelí contra Gaza ha dejado ya más de 26.200 palestinos muertos y casi 65.000 heridos en el enclave, de acuerdo con el último balance publicado el sábado por las autoridades de Hamás.

Cabe recordar que el Ejército de Israel lanzó su ofensiva tras los ataques de Hamás efectuados el 7 de octubre contra poblaciones israelíes, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según los balances publicados por las autoridades israelíes.

Por otra parte, más de 360 palestinos han muerto en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…