Israel invade el sur de Líbano en una operación «con intensos combates» que avanza hacia el río Litani

1 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Miembros del partido-milicia chií Hezbolá durante un desfile en la capital de Líbano, Beirut. | Fuente: dpa

Hezbolá ha reclamado en las últimas horas la autoría del lanzamiento de proyectiles contra varias localidades en el norte israelí

El Ejército israelí ha informado este martes de «fuertes enfrentamientos» con la milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, tras el inicio de su invasión al país. Además, ha instado a la población civil a evitar desplazarse en vehículos hacia el área al sur del río Litani, debido a la intensificación de las hostilidades.

«En el sur de Líbano se están produciendo intensos combates durante los que los miembros de Hezbolá usan el entorno y a la población civil como escudos humanos para lanzar ataques», ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.

Por ello, ha hecho una «advertencia urgente» a los residentes en esta zona de Líbano y ha recalcado que por su seguridad, no muevan vehículos desde la zona norte hacia el área al sur del río Litani. «Esta advertencia estará vigente hasta nuevo aviso», ha apostillado.

Hezbolá ha reclamado en las últimas horas la autoría del lanzamiento de proyectiles contra varias localidades en el norte de Israel, así como contra «un grupo de soldados enemigos» en la zona de Metula. Israel ha confirmado el lanzamiento de cohetes e impactos en la zona, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Una nueva invasión

El Ejército israelí ha anunciado durante la madrugada de este lunes una nueva invasión de Líbano y ha afirmado que se trata de una operación «selectiva y limitada» contra «objetivos terroristas e infraestructuras» de Hezbolá, argumentando que suponen «una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte».

Cabe destacar que el Ejército libanés se había replegado hasta cinco kilómetros de la frontera tan solo unas horas antes de la operación terrestre, si bien ha justificado esta decisión como una forma de redespliegue de sus fuerzas, según la agencia de noticias estatal libanesa NNA.

Operación ‘Flechas del Norte’

La anunciada ofensiva se enmarca en la operación Flechas del Norte, la campaña militar iniciada hace poco más de una semana contra objetivos de Hezbolá y se desarrollará «al mismo tiempo que los combates en Gaza y otras áreas». Los ataques israelíes se han incrementado desde mediados de septiembre y han acabado con la vida de gran parte de la cúpula de Hezbolá, incluido su secretario general, Hasán Nasralá, muerto el pasado viernes en un bombardeo en Beirut.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Quiénes son los 23 cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal

Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá representantes de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú El próximo…

RoRo Bueno desmiente los rumores de infidelidad y defiende su relación con Pablo

La creadora de contenido, conocida por sus videos de cocina dedicados a su novio Pablo, ha sido objeto de críticas…

Trump pondrá aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE UU

«La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas» El…

Muere el periodista José Ángel de la Casa, la voz del fútbol y del histórico 12-1 del España-Malta

El comunicador toledano, que cubrió, entre otros acontecimientos, seis Mundiales de fútbol y otros seis Juegos Olímpicos, entre ellos los…