Interceptados 2500 litros de aceite lampante a punto de ser comercializados como oliva virgen

6 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Aceite incautado | Fuente; GC
Aceite incautado | Fuente; GC

La operación se inició en febrero como parte de los controles para combatir el fraude alimentario

La Guardia Civil ha investigado a seis personas físicas y una entidad jurídica en la provincia de Huelva, en el marco de la operación Olea, por comercializar aceite lampante como si fuera aceite de oliva virgen. Como resultado de esta operación, se han incautado 2.580 litros de aceite lampante envasado y 640 etiquetas destinadas a re-etiquetar el producto.

La operación se inició en febrero como parte de los controles que la Guardia Civil realiza para combatir el fraude alimentario en la comercialización de aceites de oliva. Durante la investigación, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) interceptaron un vehículo procedente de Portugal que transportaba grandes cantidades de aceite, supuestamente de oliva, junto con numerosas etiquetas adhesivas.

Al examinar la documentación, los agentes descubrieron que el aceite carecía de la correcta trazabilidad y no estaba debidamente etiquetado, lo que llevó a la inmovilización cautelar tanto del aceite como de las etiquetas. Posteriormente, el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba de la Junta de Andalucía analizó el aceite y determinó que se trataba de aceite lampante (con un mayor grado de acidez), aceite de girasol y otros aceites sin clasificación, lo que no coincidía con las características descritas en las etiquetas.

El valor de mercado del producto incautado podría haber alcanzado los 20.500 euros

La investigación reveló que el aceite provenía de Portugal y se comercializaba en el mercado nacional, tanto de manera directa como a través de diversas páginas web, como si fuera aceite de oliva virgen (AOV), induciendo a error a los consumidores. El valor de mercado del producto incautado podría haber alcanzado los 20.500 euros.

Los investigados enfrentan cargos por presuntos delitos contra la salud pública, falsificación, estafa y pertenencia a grupo criminal. En la investigación colaboraron Inspectores Veterinarios del Área de Gestión Sanitaria de Huelva y personal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paloma Cuevas presume de novio: así luce Luis Miguel como modelo de un anuncio

La diseñadora rompe su discreción y comparte en sus redes sociales el último proyecto del cantante…

Laura Escanes: «Aborté cuando estaba con Risto. Tenía 20 años, fue muy duro»

La ‘influencer’ se sincera como nunca y habla de uno de los momentos más difíciles de su vida Durante años,…

Ya a la venta las entradas para los conciertos de Jennifer López en España

La superestrella internacional aterrizará en nuestro país el 8 de julio para dar el pistoletazo de salida en el parque…

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…