Hoy: 14 de febrero de 2025
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han interceptado un velero de once metros de eslora y bandera venezolana a unas 500 millas de Canarias. En el interior de la embarcación, se encontraron aproximadamente 200 kilos de cocaína distribuidos en ocho fardos, aunque aún falta realizar el pesaje oficial.
Tras abordar el velero con el patrullero ‘Petrel’ de Vigilancia Aduanera, se ha detenido al único tripulante, de nacionalidad portuguesa. Debido al estado deteriorado del velero, se trasladó la carga al patrullero antes de que la embarcación se hundiera. La droga se hallaba en el interior del velero sin ningún tipo de ocultamiento, dado el reducido tamaño de la embarcación.
La acción fue llevada a cabo por la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. La droga estaba dispuesta sin ocultamiento en la embarcación debido a sus reducidas dimensiones.
La operación se benefició de la colaboración internacional, con inteligencia proporcionada por los Servicios de Aduana de Francia (DNRED) y la DEA de EE UU, canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC), coordinado por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
El desenlace del operativo incluyó la llegada del ‘Petrel’ al puerto de Vigo, donde se descargó la droga. El detenido será trasladado a la Audiencia Nacional.
Esta operación se suma a los esfuerzos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria en la lucha contra el tráfico de drogas en la ‘Ruta Atlántica’. Esta ruta es conocida por ser utilizada por diversas embarcaciones que trasbordan sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su introducción en Europa.
El éxito de estas actuaciones se atribuye a la colaboración entre organismos europeos y nacionales (MAOC, CITCO) y la cooperación de autoridades internacionales, como DNRED y DEA.