Ingleses

12 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Ingleses / Cargalibre

Una sola vez estuve en Inglaterra, concretamente en Londres y, como no me fue lo bien que yo esperaba, desistí de regresar: a las puertas de San Pablo, un grupo de muchachones con las crestas pintadas, me abandonó con un labio echando sangre y sin nada en las muñecas ni en los bolsillos. Nunca más.

En aquel viaje ya descubrí que los ingleses son tan diferentes que ni ellos mismos se reconocen. Carecen de Constitución escrita porque suponen que con el sentido común les basta, aunque no lo apliquen con frecuencia.

Los ingleses no conducen con el volante en su sitio, sino a la derecha. Como el metro es una bastardía, prefieren las yardas y así, los demás nunca se enteran de sus medidas. En lugar de con euros, venden con libras…

Ningún país en Europa tiene ya colonias: los ingleses mantienen Gibraltar para que de vez en cuando vaya un príncipe a comprobar si quedan monos de los suyos. Su profundo egoísmo y desmesurada altivez les llevó al Brexit, proponiendo quedarse con el pan y con la torta. Les salió mal. Y los impulsores del codicioso proyecto han perdido vergonzosamente en las últimas elecciones.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…