Informe íntegro del Poder Judicial que declara inconstitucional la amnistía

29 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El Presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, preside un pleno del órgano - CGPJ. /EP

El documento, de 155 folios, detalla jurídicamente los preceptos que contradicen las razones del Gobierno socialista para el perdón de los condenados por el procés catalán

El Consejo General del Poder Judicial ha hecho público su informe en el que declara inconstitucional la amnistía promovida por el Gobierno socialista. El documento abarca 155 folios y en sus conclusiones definitivas destaca 61 epígrafes en los que señala, entre otras cosas, que “ha quedado constatado con la última iniciativa parlamentaria en el Parlament, que las fuerzas independentistas están nuevamente acometiendo la proclamación de la independencia de Cataluña, en abierta vulneración de nuestro ordenamiento constitucional, poniendo de manifiesto que nada habría servido la medida de gracia preyectada”.

En sus conclusiones a la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, núm. B-32-1, de 24 de noviembre de 2023, el Poder Judicial, destaca además “que de ninguno de los preceptos legales vigentes ni de la jurisprudencia del TC y del TS cabe concluir que se ha reconocido en nuestro Derecho la amnistía y debiera suprimirse el argumento que se contiene en la EM al respecto”. Y añade: “Los antecedentes que sirven de justificación a la amnistía proyectada ponen de manifiesto que la finalidad de la ley no es sino servir a los interese particulares de formaciones políticas, incurriendo en arbitrariedad, que se proscribe en la CE”.

Este es el documento íntegro del informe remitido a FUENTES INFORMADAS:

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno prohíbe la publicidad de gasolina y aumentar el precio en la reventa de entradas

El Ministerio de Consumo incluye en la normativa medidas para regular la 'publicidad del miedo', la obsolescencia programada, el 'greenwashing'…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Para el presidente español es "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia…