Varios ‘influencers’ se suman a ‘La Hora del Planeta’ para concienciar sobre la crisis climática a las nuevas generaciones

21 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
WWF expande La Hora del Planeta a través de las RRSS de la mano de 'influencers' comprometidas con la sostenibilidad.| Fuente: EP

Casi 400 ayuntamientos, más de 100 empresas y más de 80 organizaciones se unirán este 23 de marzo a la iniciativa

El Fondo Mundial para la Naturaleza ha lanzado una campaña en redes sociales para difundir entre las nuevas generaciones la iniciativa La Hora del Planeta, que ya cuenta con la colaboración de los influencers Climabar, Gipsy Chef, Jesús Calleja y María Herrejón.

Para llegar a las nuevas generaciones, la ONG ha comenzado una campaña en redes sociales junto a influencers como Carmen Huidobro y Belén Hinojar, conocidas como Climabar. El dúo se enfocará en crear contenido sobre la concienciación climática, abordando temas sobre la crisis climática en sus publicaciones y alentar a sus seguidores a difundir el mensaje a sus círculos sociales.

Por su parte, Pablo Albuerne, conocido como Gypsy Chef, compartirá en exclusiva una receta sostenible en línea con La Hora del Planeta, y destacará la importancia de utilizar menos recursos energéticos en la cocina. Su objetivo es animar a sus seguidores a dedicar una hora a la causa desde sus hogares, al ahorrar energía y recursos.

Jesús Calleja y María Herrejón

Jesús Calleja llevará a cabo una ruta por el campo en su perfil de Instagram para concienciar sobre la rica biodiversidad de España y la necesidad de conservarla. Mientras tanto, María Herrejón organizará un taller de manualidades con materiales reciclados con el fin de fomentar la creatividad entre los participantes de La Hora del Planeta.

Casi 400 ayuntamientos, más de 100 empresas, grandes grupos mediáticos y más de 80 organizaciones se unirán este 23 de marzo en España a La Hora del Planeta, una iniciativa de El Fondo Mundial para la Naturaleza contra el cambio climático que cuenta con la participación de ciudadanos de 200 países. Entre los monumentos que se apagarán se encuentran la Sagrada Familia de Barcelona y la Puerta de Alcalá de Madrid.

Hacia un futuro sostenible

El Fondo Mundial para la Naturaleza ha lanzado el Banco de Horas como parte de esta edición para invitar a la ciudadanía a dedicar 60 minutos a una actividad sostenible y positiva antes del 23 de marzo. Esta plataforma web ofrece ideas para actividades que contribuyan al cuidado del planeta, por lo que demuestra que con esfuerzo conjunto se puede avanzar hacia una sociedad sostenible y justa, y un futuro resiliente al clima con emisiones netas cero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Momentos que han marcado la vida de Marta Sánchez

En 2008 firmó uno de sus mayores triunfos, que fue el dueto con Carlos Baute, ‘Colgando en tus manos’, número…

Muere la ‘influencer’ filipina Gina Lima a los 23 años y tres días después fallece su novio

La actriz de cine para adultos tenía líquido en los pulmones y congestión cardíaca Las autoridades filipinas investigan dos fallecimientos…

Richard Gere encenderá el árbol de Navidad de Murcia el próximo 28 de noviembre

Antes de su paso por la Región, el actor presentará en Madrid el cortometraje documental de la ONG ‘Lo que…

La Familia Real se reúne al completo en un almuerzo privado en El Pardo

La cita ha contado con la asistencia de la Reina Ana María de Grecia, el príncipe heredero Pablo y su…