Idiomas

7 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Dos personas hablando.

Dos amigos porfiaban entre sí sobre la coincidencia semántica entre palabras castellanas y francesas. El primero, empeñado en razonar, se dirigía al que no estaba tan convencido:

-Fíjate si podemos entendernos con facilidad que la palabra pan se pronuncia pain en francés; vino, vin y así otras muchas que facilitan el entendimiento y la conversación.

-Pero no hay derecho –fustigaba el contrario– que a la palabra queso, que estoy viendo yo que es queso, se empeñen en llamarla fromage.

El primero en cuestión, para suavizar el despropósito, recordó el epigrama de Nicolás Fernández de Moratín quien, por algo parecido, se llevaba también las manos a la cabeza: “Admiróse un portugués / de ver que en su tierna infancia / todos los niños en Francia / supiesen hablar francés”.

…En nuestra amada Patria, a la corrupción, al tráfico de influencias, al soborno y la ruindad, coincidiendo todos en decir lo que son, pues muchos siguen perseverantes en llamarle fromage.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La imagen que lo cambió todo: el retrato que provocó el adiós de Harry y Meghan a la monarquía

Una foto sin Harry ni Meghan reafirmó su sospecha: ya no eran parte del plan real…
Los Reyes acompañan a la infanta Sofía en su graduación en Gales

Los Reyes acompañan a la infanta Sofía en su graduación en Gales

"Verdadera amiga en momentos difíciles, echaremos mucho de menos la calidez y el espíritu vibrante de Sofía", dijo la tutora…

Karol G y Feid se dejan ver juntos y enamorados en Nueva York

La colombiana acudió muy bien acompañada a la ‘premiere’ de su documental ‘Mañana fue muy bonito’ Karol G y Feid…

El anuncio de aranceles del 50% para la UE sacude de nuevo los mercados y siembra el desconcierto en Europa

El impacto ha sido especialmente severo en el sector bancario español…