Huelga en Francia por el incremento de la edad de jubilación

19 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Emmanuel Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. | Fuente: EUROPA PRESS

La nueva reforma de las pensiones de Macron provoca una fuerte movilización social

La reforma de las pensiones de Emmanuel Macron ha generado mucha indignación en la opinión pública francesa. Según un sondeo del instituto Elabe, un 66% de galos rechazan el conjunto de medidas del presidente de la República. Una de las más polémicas es la del incremento de la edad mínima en la jubilación, que pasará de 62 a 64 años (con 42 o 43 cotizados). Los sindicatos han reaccionado con la convocatoria de una huelga general para este jueves.

Según el SNUipp-FSU, principal organización en la educación primaria en Francia, «al menos una tercera parte de las escuelas estarán cerradas» y el 70% de los maestros harán huelga. También se espera una gran movilización en el sector de los transportes. En París, solo circularán con normalidad dos líneas de metro. Además, se prevé un apoyo importante del ámbito energético y de los sindicatos policiales.

El texto exige cotizar 43 años a partir de 2027 para cobrar una pensión completa, y no en 2035 como recoge la legislación actual. Los que no lo hagan en este tiempo, deberán jubilarse a los 67 años o aceptar una pensión bastante más baja.

El Ejecutivo defiende la necesidad de la reforma, ya que advierte de un posible déficit en el sistema de pensiones que alcanzaría los 12.500 millones de euros en 2030.

Además, el Gobierno remarca que su propuesta tiene en cuenta a quienes comenzaron a trabajar antes de los 20 años y a quienes tengan que jubilarse antes de los 64 por motivos médicos. Según el Ejecutivo, cuatro de cada diez trabajadores podrán abandonar su vida laboral previamente a esa edad.

Un precedente similar reciente fue la reforma de Nicolas Sarkozy, que estableció la edad de jubilación en los 62 años, antes fijada en 60.

La huelga ha provocado que algunos ministros hayan decidido no acudir al encuentro entre Sánchez y Macron a la cumbre hispanofrancesa de este jueves, celebrada en Barcelona.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La facturación de las empresas suma cinco meses de ascensos

Entre enero y septiembre de 2025, la cifra de negocios acumula un crecimiento medio del 4,1% respecto al mismo periodo…

Telefónica activa un ERE que podría afectar a 5.319 empleados en todas sus áreas clave en España

La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de…

El frío regresa con un desplome de temperaturas y heladas en amplias zonas

A partir del martes, las temperaturas iniciarán un marcado descenso que se prolongará hasta el jueves…

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…