Hamás libera a sus primeros rehenes, una madre y a su hija que viajaron de Estados Unidos a Israel para celebrar una fiesta judía

21 de octubre de 2023
2 minutos de lectura
Judith y su hija Natalie las dos rehenes liberadas
Judith y su hija Natalie las dos rehenes liberadas

Las liberaciones son resultado de la mediación de Qatar y buscan refutar las acusaciones de Joe Biden

La información de la liberación ha sido adelantada por un periodista de Fox, según el medio 20 Minutos, en base a informaciones del grupo terrorista, pero aún no ha sido confirmada por el ejército israelí. Al parecer, las dos mujeres serán trasladadas a la Cruz Roja Internacional, que las llevará a Egipto y luego a Israel.

Hamás anuncia la liberación de dos rehenes estadounidenses por motivos humanitarios

Las brigadas Ezzedin al Qassam, el brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, anunciaron la liberación de dos rehenes estadounidenses por razones humanitarias, gracias a la mediación de Qatar.

Hamás anunció esta liberación con el motivo de demostrar la falsedad de las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien calificó al movimiento islamista como una organización terrorista debido a la masacre de civiles israelíes durante su incursión en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.

Hamás mantiene como rehenes a 203 personas desde su asalto en el sur de Israel en esa fecha. En su comunicado, Hamás se refiere a las liberadas como una «madre e hija», sin proporcionar más detalles. Se identificó a las dos rehenes como Judith de 59 años y su hija Natalie de 17, quienes fueron liberadas por «razones humanitarias» gracias a la mediación de Qatar.

Libertad para los ciudadanos estadounidenses retenidos

Estas dos ciudadanas estadounidenses fueron víctimas de un secuestro el 7 de octubre durante un ataque al kibutz Nahal Oz. Gal Hirsch, la coordinadora designada por el Gobierno para asuntos de rehenes, junto con militares del Ejército israelí, recibió a las liberadas en la frontera con la Franja de Gaza.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que el presidente Biden expresó su satisfacción por la liberación de las dos ciudadanas estadounidenses, destacando que «pronto se reunirán» con sus familias, que han sufrido gran angustia. Biden agradeció tanto a Qatar como a Israel por su colaboración en este asunto y subrayó su compromiso de trabajar constantemente para lograr la liberación de estadounidenses retenidos por Hamás.

Además, el presidente de Estados Unidos se comunicó con la familia de las dos estadounidenses liberadas, expresando el apoyo total del Gobierno mientras se recuperan de esta terrible experiencia. En una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Biden reiteró el respaldo de Washington al derecho de Israel a defenderse y destacó la importancia de que las operaciones israelíes sean consistentes con las leyes de la guerra, incluyendo la protección de los civiles en Gaza.

El ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, informó que la liberación de las rehenes se logró gracias a la comunicación continua entre todas las partes involucradas. Qatar espera que este diálogo conduzca a la liberación de todos los rehenes civiles de diferentes nacionalidades que permanecen en la Franja de Gaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Palestina reclama protección ante la ONU

Su ministro de Exteriores denuncia que Israel ha matado a más de 15.000 habitantes de este territorio, y afirma que
Un joven palestino liberado como parte del interncambio de prisioneros y rehenes entre Israel y Hamás

Israel estima en 161 los rehenes que siguen bajo el cautiverio de Hamás

Eylon Levy ha adelantado que el país hebreo presionará al grupo terrorista palestino para que libere, como parte del actual

Reino Unido alerta sobre el uso de munición de racimo por parte de Rusia en el conflicto con Ucrania

El Reino Unido ha advertido sobre el uso "más frecuente" de un tipo específico de munición de racimo por parte
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, junto al expresidente ecuatoriano Rafael Correa

Cristina Fernández, investigada por la Justicia de Argentina por blanqueo de capitales

El empresario Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión por lavado de dinero La Cámara Federal de Buenos