Hallan la escultura de una ninfa del siglo II en Elche

19 de julio de 2023
1 minuto de lectura
escultura
Termas del yacimiento de La Alcudia, en Elche. | Fuente: Universidad de Alicante / Europa Press

Es el último descubrimiento de unos investigadores de la Universidad de Alicante en el yacimiento arqueológico de La Alcudia

Unos investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han hallado una escultura de una ninfa acuática del siglo II d.C. en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, a pocos kilómetros de Elche. Tallada en mármol, la estatua sostiene el cuerno de la abundancia.

La escultura es una náyade. Es decir, «una ninfa relacionada con una fuente de agua dulce, pozo, río o arroyo, que en este caso se tomaba como productora de bienestar y riqueza, dado que es portadora del cuerno de la abundancia o cornucopia», afirma el arqueólogo Jaime Molina Vidal. Este catedrático de Historia Antigua es el codirector del proyecto Las Termas Orientales y áreas circundantes (Astero) junto con  los investigadores de la UA Francisco Javier Muñoz Ojeda y Juan Francisco Álvarez Tortosa.

Ya en 2017, dentro de la excavación ‘Proyecto Domus – La Alcudia. Vivir en Ilici’, los arqueólogos descubrieron una estatuilla de hueso que representa una mujer desnuda con un manto sobre el hombro izquierdo.

En este yacimiento se encuentran los restos arqueológicos de la Colonia Iulia Ilici Augusta, la ciudad más importante entre Carthago Nova (Cartagena) y Valentia (Valencia). Sin embargo, se conoce muy poco sobre su ocupación en época romana.

Las termas de la colonia se componen de una sala fría (frigidarium) con una de las mayores piscinas (natatio) conservadas del Hispania. Además, comprenden salas templadas (tepidarium) y calientes (caldarium), una sauna (laconicum) y un vestuario (apodyterium).

«Después de distintas destrucciones y remodelaciones las termas quedan abandonadas a partir del siglo VI d.C», explica Molina.

Proyecto Domus

Estos hallazgos conforman el proyecto ‘Domus-La Alcudia. Vivir en Ilici’, que pretende contextualizar una parte del yacimiento y, por tanto, indagar hasta en sus precedentes prehistóricos. Una aspiración para los arqueólogos implicados en la iniciativa, que han conseguido descubrir elementos de este lugar tanto de la época romana como de la medieval. De hecho, se han revelado testimonios islámicos y visigodos que reflejan el legado intercultural en la historia de Elche.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…