Guía de perplejos

24 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Moisés Ben-Maimónides

Como ventana abierta, en uno de mis libros quise dejar, en la primera página, una cita impecable de Moisés Ben-Maimónides, el español:

“Un día no muy lejano, las cepas pisoteadas crecerán de nuevo, ya la savia se prepara, y de nuevo habrá vides en las viñas y manos de hombre para cuidarlas y acariciar los racimos; habrá uva y vino, ¡qué importa si no es para nosotros!”

La España del siglo XXI queda advertida en esta consigna del siglo XII. Judío, cordobés y sabio, Maimónides, para más abundamiento, nos escribió su Guía de Perplejos que, en estos tiempos nuestros, nos ayudan a no detenernos en la negritud del asombro, sino a tratar de superarlo, porque vienen detrás generaciones que no entenderían nuestra bajada de brazos ante la amoralidad que estamos soportando. Se desconoce en la Historia tanta villanía junta perfumada con tanta desvergüenza.

A pesar de todo, ¡sigamos con el esfuerzo! ¡Qué importa si los frutos no son para nosotros!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Autoridades prestadas

Cuando Santa Teresa de Jesús se enfrentaba a cualquier mando que le impidiese la fundación de alguno de sus monasterios,

Europa desabrochada

La verdad es que Europa sirve para muy poquito. Nos ha defraudado a muchos esa ambigüedad de no acertar el

Pío Baroja

Siendo un destacado miembro de la llamada Generación del 98, la originalidad de Pío Baroja consiste en tener la boina

El señorito y las seductoras

En 1969, cuando Marisa Paredes era una de las seducidas por el señorito Arturo Fernández, estaba guapa, mantenía una especie