Guía de perplejos

24 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Moisés Ben-Maimónides

Como ventana abierta, en uno de mis libros quise dejar, en la primera página, una cita impecable de Moisés Ben-Maimónides, el español:

“Un día no muy lejano, las cepas pisoteadas crecerán de nuevo, ya la savia se prepara, y de nuevo habrá vides en las viñas y manos de hombre para cuidarlas y acariciar los racimos; habrá uva y vino, ¡qué importa si no es para nosotros!”

La España del siglo XXI queda advertida en esta consigna del siglo XII. Judío, cordobés y sabio, Maimónides, para más abundamiento, nos escribió su Guía de Perplejos que, en estos tiempos nuestros, nos ayudan a no detenernos en la negritud del asombro, sino a tratar de superarlo, porque vienen detrás generaciones que no entenderían nuestra bajada de brazos ante la amoralidad que estamos soportando. Se desconoce en la Historia tanta villanía junta perfumada con tanta desvergüenza.

A pesar de todo, ¡sigamos con el esfuerzo! ¡Qué importa si los frutos no son para nosotros!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…