Google Chrome continúa reinando como el navegador preferido en España

9 de septiembre de 2023
2 minutos de lectura
Chrome
Logo de Google Chrome. | Fuente: Pixabay

El 71% de los usuarios españoles prefieren Google Chrome como su navegador principal

La empresa Google mantiene una cuota de mercado del 71,1% en España y del 63,6% a nivel mundial, superando a su competidor más cercano, Safari, por un margen considerable.

Google Chrome sigue siendo el navegador más utilizado tanto en España, donde ostenta una cuota de mercado del 71,1%, como a nivel global, donde alcanza el 63,6% de cuota. Esto representa un 43,75% más de uso que su principal rival, Safari, que cuenta con un 20% del mercado.

Desde su lanzamiento en 2008, Google Chrome se ha convertido en uno de los principales servicios de la compañía estadounidense Google. Su evolución lo ha convertido en la plataforma poderosa que es hoy, respaldada por las cifras de cuota de mercado de 2023 proporcionadas por StatCounter y reflejadas en informes de Statista.

A nivel mundial, Google Chrome se encuentra en la primera posición, con un 63,6% de cuota de mercado en el sector de navegadores. Esto significa que Chrome tiene un 43,75% más de uso que su competidor más cercano, Safari, que tiene aproximadamente el 20% del mercado y es desarrollado por Apple.

El tercer navegador más utilizado es Edge, con un 5,4% de cuota de mercado a nivel global. Otros navegadores como Firefox (2,9%), Opera (2,7%) y el navegador de Samsung (2,3%) también tienen su cuota de usuarios.

Asimismo, si miramos las regiones, Google Chrome sigue siendo el navegador favorito en todo el mundo, con América del Sur liderando en su uso, con una cuota de mercado del 78,9%. Le siguen África, con un 71,5%, y Asia, con un 72,2%. América del Norte es la segunda región con menos uso de Google Chrome, con un 53,1%, aunque sigue siendo el preferido para más de la mitad de los usuarios, mientras que Safari también tiene una presencia notable, con un 30,07% del mercado.

No obstante, en Europa, Google Chrome es el navegador más utilizado por el 58,6% de los usuarios, seguido de Safari, con el 20,61% de la cuota de mercado este año.

Cabe destacar a Armenia como uno de los pocos países que prefiere el navegador Firefox por encima de otros, con un 55% del mercado. En este caso, solo el 31,9% de la población utiliza Chrome y el 8,7% utiliza Safari.

Con relación a España, los usuarios prefieren el navegador desarrollado por Google, ya que obtiene el 71,1% de la cuota de mercado, lo que representa una diferencia significativa con respecto al segundo navegador más utilizado, Safari, que obtiene un 17% de cuota de mercado, un 54,1% menos de usuarios que Chrome.

En dispositivos, Chrome es el navegador más utilizado en teléfonos móviles (71,86%), en la versión de escritorio (68,23%) y en tabletas (65,01%). Safari sigue siendo el principal competidor en los tres tipos de dispositivos, con un 21,24% de cuota en móviles, un 24,83% en tabletas y un 10,43% en escritorio.

En resumen, Google Chrome continúa siendo el navegador principal tanto a nivel global como en Europa y España, una posición que ha mantenido desde 2012, solo cuatro años después de su lanzamiento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…