Los escoltas reconocen el trabajo de la Audiencia Nacional distinguiendo a su presidente y al fiscal jefe

14 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional.

José Ramón Navarro Miranda, y Jesús Alonso, Cristóbal, presidente y fiscal jefe de la Audiencia Nacional, fueron distinguidos con los galardones correspondientes a la categoría «Mérito y Sacrificio», en la VII edición de los premios que el Grupo GEES Spain, que preside Diego Miranda, y que celebra anualmente en la Escuela de Guerra del Ejército, en Madrid, bajo la presidencia del general de Brigada y director, Eduardo Diz Monje.

Son condecoraciones en reconocimiento a sus respectivas carreras profesionales, por una parte, y a la gran labor que, en defensa de la justicia y del estado de derecho se lleva a cabo en lo que el magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Rafael de Mendizábal, «padre» de ese órgano judicial, definió una vez como «el portaaviones de la justicia».

El presidente Navarro Miranda recordó, durante su intervención, en el marco de la primera mesa redonda titulada «Historia de España ayer, hoy y mañana», que siguió a la entrega de premios que: «la Audiencia Nacional fue creada el 5 de enero de 1977 con una finalidad clara: la lucha contra el crimen organizado. Después, mediante un decreto ley y una disposición transitoria, se le asignaron los delitos de terrorismo que, hasta entonces, eran competencia de la jurisdicción militar».

Una mesa que moderó el teniente coronel Miguel Ángel Franco, y en la que también tomó parte Pedro Martín Molina, socio director de Martín Molina Abogados y Economistas.

Para José Ramón Navarro, lo más importante en la historia de España, por encima de todo, ha sido la Constitución. Y de forma específica, desde un punto de vista histórico, la Constitución de Cádiz, la de 1812, la primera de nuestra historia.

«Hasta entonces, lo que había en España era una librería desordenada de leyes de las que nadie sabía lo que estaba en vigor. Había tantas jurisdicciones como estamentos. La Constitución de Cádiz vino a poner orden. Fue la primera piedra de lo que debía ser un estado moderno. Lo que hoy es nuestro mundo bajo un principio claro: las leyes las hacen las Cortes y las ejecutan los tribunales», relató.

No es la primera vez que GEES Spain premia a personalidades del mundo de la justicia. El pasado año fue galardonada con este mismo premio la magistrada del Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón.

Y el 12 de marzo de 2020, dos días antes de declararse el estado de alarma, los cuatro fiscales del Tribunal Supremo en el juicio del «procés»: Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno. 

En total GEES Spain premió, en esta edición, a 20 personas; 10 en la categoría «Mérito y Sacrificio» y 10 en la «Universitas Cum Laude» en un acto bajo el lema “Historia de España, el orgullo de una gran nación ayer, hoy y mañana”. Asistió un total de 160 personas. Entre ellas la empresaria Pilar Muro y el exvicepresidente mundial de IBM, Javier Sada.

Con su séptima edición, el Grupo GEES Spain se consolida como un referente en consultoría, formación y asesoría en inteligencia y operaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

personas sin hogar

Más de 21.000 personas sin hogar se alojaron en centros sociales en 2022

Este dato representa un 22% más que en 2020, con más de 14.000 hombres y más de 7.000 mujeres, según
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba una habitación.

Multan a un casero con 4.000 euros por instalar una cámara de vigilancia en la vivienda sin saberlo el inquilino

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba
El portavoz del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha expresado su preocupación por lo que considera una "mala gestión".

350 millones de fondos europeos se perderán por la mala gestión del Gobierno, según el PP

El portavoz del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha expresado su preocupación por lo que considera una

Baleares, La Rioja, Valencia, Canarias, Aragón y Cantabria apuestan por eliminar o reducir el impuesto de sucesiones

Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios diversas medidas