Francia comienza a suministrar gas a Alemania para aliviar su dependencia energética

13 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Emmanuel Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron | Fuente: Пресс-служба Президента Российской Федерации, vía Wikimedia Commons

La caída del suministro ruso ha llevado a Emmanuel Macron a tomar la vía rápida para evitar la sequía gasística en Europa

Francia ha empezado este jueves por primera vez a enviar directamente a Alemania gas odorizado –el que se impregna de olor para facilitar su detección en caso de escapes–. La iniciativa ha corrido a cargo del presidente galo, Emmanuel Macron, quien ha insistido en la necesidad de mostrarse solidarios en un contexto de «crisis conjunta».

La red de transporte encargada del suministro ha sido GRTgaz, quien ha anunciado sus pretensiones en un comunicado publicado en su sitio web: «En un contexto de fuerte disminución de las entregas de gas ruso hacia Europa y en el marco de la solidaridad europea para la seguridad energética, GRTgaz se movilizó para adaptar su red y formalizar una proposición para comercializar una capacidad de transporte de gas desde Francia a Alemania», indicaban.

Las primeras entregas se registraron a las 06:00 horas con un suministro de 31 gigavatio-horadiario. La idea inicial es evaluar dicho suministro de forma diaria para que no supere los 100 gigavatios-hora diarios, es decir, el 10% del gas natural licuado que Francia recibe cada mañana.

Francia sienta así un hito histórico: enviar gas directamente a Alemania sin implicar a Bélgica como intermediario. El Estado teutón recibirá las reservas del país de Macron en un contexto especialmente delicado para las arcas de su Ejecutivo.

El pasado martes, el canciller, Olaf Scholz, pergeñó un plan de dos fases que arrancaría con la demora en el pago de la factura del gas a hogares y pymes y culminaría con el establecimiento de un tope a su precio. Una solución desesperada que se verá aliviada gracias a la ayuda francesa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…