Feijóo suspende la negociación del Poder Judicial con el Gobierno por la obstinación de Sánchez en reformar el delito de sedición

27 de octubre de 2022
3 minutos de lectura
Alberto Núñez Feijóo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo | Fuente: Europa Press

El PSOE quería reformar este delito para contentar a sus socios independentistas

El Partido Popular ha decidido suspender las negociaciones con el PSOE para renovar el Consejo General Poder Judicial (CGPJ) y ha ofrecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «abordar juntos cualquier reforma» del Código Penal, entre las que ha incluido las que afecten a los delitos de rebelión y sedición, así como la tipificación de delito de la convocatoria de un referéndum ilegal.

Así lo ha informado el PP en un comunicado después de que el líder de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo, haya mantenido una conversación telefónica con Sánchez para actualizar el estado de las conversaciones para la renovación de los órganos pendientes.

«Las conversaciones quedan suspendidas a la espera de que el PSOE decida si en el ámbito institucional quiere avanzar con un partido constitucionalista como el Partido Popular o quiere seguir de la mano de partidos que buscan debilitar el Estado de derecho y romper la unidad constitucional«, ha anunciado el PP.

La negociación para la renovación del Poder Judicial ha saltado por los aires cuando tras hablar con el Presidente del Gobierno, éste confirmara al líder los populares que su agenda legislativa «incluye esa reforma del Código Penal y en consecuencia no va a renunciar a su modificación”, dice el PP en un comunicado. Incluso, durante el debate de presupuestos, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reiteraba el compromiso de llevar la reforma al Congreso.

En el PP, sin embargo, dicen que no lo está. Y, de hecho, algunos medios han publicado esta misma mañana que los de Feijóo habían mandado un mensaje al Gobierno alertando de que la colusión de ambas negociaciones era inviable. Pero en un acto público posterior, el líder había desligado ambas cuestiones. O, mejor dicho, se había pronunciado larga y duramente contra la reforma del delito de sedición sin mencionar para nada al Poder Judicial.

Las críticas han llegado también desde dentro del PP, con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza. Ya en abril pasado, la presidenta madrileña ya advirtió de que ella no apoyaba «pactar con el desastre» en referencia a Sánchez. Y más recientemente ironizaba con que el Gobierno iba a llenar el CGPJ de «Tezanos”, por el presidente del CIS.

Los populares afirman tratarse de «una incongruencia insalvable pactar el reforzamiento del Estado de derecho al mismo tiempo que se pacta con otros partidos desprotegerlo«, según reza el comunicado, que indica que «solo» puede haber «dos motivos» para que el Gobierno haya recuperado el plan: «o exigencias del independentismo o vocación de paralizar un acuerdo para despolitizar la Justicia que estaba muy avanzado y que parece no convencer al Gobierno».

Feijóo «le ha ofrecido al presidente Sánchez abordar juntos cualquier reforma del Código Penal que afecte a los delitos de rebelión, sedición, así como la tipificación de delito de la convocatoria de un referéndum ilegal», señala el comunicado. Y concluye que «las conversaciones quedan suspendidas a la espera de que el PSOE» decida si incorpora al PP a la negociación de la sedición.

También que, es importante señalar que para aquellas personas con causas abiertas por delito de sedición actualmente las penas ya pueden verse reducidas con la única condición del arrepentimiento y el compromiso de no reincidir. Luego entonces, parece indicar que el único propósito del Partido Socialista con esta modificación, es que se trate de un compromiso unilateral con el independentismo.

El Partido Popular, continúa el escrito, es un partido de Estado, que no antepone el interés general a ningún interés personal o partidista. En este sentido, anunciar de forma solemne un acuerdo que todavía no existe, modificar oralmente y en los medios un criterio manifestado de forma contraria durante las negociaciones, o confirmar que el Código Penal es una herramienta que está dispuesto a entregar al independentismo no es aceptable. En este sentido, le ha ofrecido al presidente Sánchez abordar juntos cualquier reforma del Código Penal que afecte a los delitos de rebelión, sedición, así como la tipificación de delito de la convocatoria de un referéndum ilegal, tal y como el propio presidente Sánchez prometió a los españoles cuando se presentó a las últimas elecciones.

Y culmina el documento ofreciendo al presidente Sánchez abordar juntos cualquier reforma del Código Penal que afecte a los delitos de rebelión, sedición, así como la tipificación de delito de la convocatoria de un referéndum ilegal, tal y como el propio presidente Sánchez prometió a los españoles cuando se presentó a las últimas elecciones.

En un comunicado, los socialistas han señalado que Feijóo demuestra «una absoluta falta de autonomía política» al no resistir, según han denunciado, las «presiones de la derecha más reaccionaria» que han estado «boicoteando esta negociación para que no llegara a buen puerto».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…