Feijóo asegura que la ‘excepción ibérica’ está «financiando a los consumidores franceses»

22 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Feijóo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. | Fuente: Europa Press.

El líder del PP señala que la ‘excepción ibérica’ está saliendo «muy cara» a los españoles y pide «medidas uniformes para todos los países miembros»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cuestionado la ‘excepción ibérica’ que, según ha subrayado, está «saliendo muy cara» a los españoles al estar «financiando a los consumidores franceses».

Feijóo ha explicado que el PP siempre ha dicho que hay que bajar el precio de la energía y ha defendido su propuesta de «topar el precio de las energías inframarginales», ya que, según ha dicho, «no se puede aprovechar la energía hidráulica, eólica y fotovoltaica del incremento del precio del gas»

El líder del PP ha destacado que «en este momento la ‘excepción ibérica’ a los consumidores españoles les está costando mil millones de euros de subvención a los consumidores franceses» y ha recalcado que «además se ha producido un incremento del consumo del gas». En concreto, ha indicado que entre junio y septiembre de este año ha subido el consumo del gas un 50% sobre los mismos meses de ejercicios anteriores.

Por eso, ha pedido un acuerdo de todos los países europeos en relación con los precios del gas y que «no haya excepciones perjudiciales para un país sino que haya modelos uniformes para el conjunto de la UE».

«Animamos a las compras centralizadas de gas y animamos a medidas uniformes para todos los países miembros«, ha aseverado, para agregar que si España «quiere seguir con su excepción ha de saber que eso es caro» y que hay consumidores españoles que están incrementando su factura un 40%.

Por tanto, ha pedido esperar a ver qué dice el Consejo Europeo. «Pero al menos en el informe de la Comisión Europea en septiembre, la excepción ibérica no es una excepción generalizada a todos los países de la Unión Europea», ha manifestado.

Feijóo también ha trasladado su apoyo al proyecto Midcat y recuerda al Gobierno que podría estar ya funcionando si en 2018 no hubiera «desaprovechado la oportunidad» de realizarlo, anteponiendo la ideología a la política energética, algo que están pagando los consumidores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

RTVE desafía a Eurovisión con un mensaje de apoyo a Palestina en la final

La controversia se intensificó cuando los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, mencionaron las víctimas civiles en Gaza…

La policía libera ocho mujeres que eran explotadas sexualmente y obligadas a vender droga

Las víctimas eran engañadas con promesas laborales falsas difundidas en páginas web eróticas…

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…