Fallece el escritor Javier Marías a los 70 años en Madrid

12 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Javier Marías
El filósofo y escritor español Javier Marias en un foto de archivo./EP

Nacido en 1951 en Madrid, es autor de un total de 16 novelas con las que ha recogido multitud de premios. Está considerado uno de los escritores españoles más importantes de las últimas décadas, candidato al Nobel y miembro de la Real Academia de la Lengua

El escritor Javier Marías falleció a primera hora de la tarde de ayer en Madrid a los 70 años, tras complicarse la neumona que padecía y que le ha tenido ingresado desde hace más de un mes. La familia de Javier Marías distribuyó el pasado 14 de agosto un breve comunicado a través de la editorial Alfaguara donde explicaba que el escritor padecía «una afección pulmonar» de la que estaba «en proceso de recuperación».

Marías, nacido en 1951 en Madrid, es autor de un total de 16 novelas con las que ha recogido multitud de premios. Está considerado uno de los escritores españoles más importantes de las últimas décadas, candidato al Nobel y miembro de la Real Academia de la Lengua. Entre algunas de sus obras más conocidas se encuentran ‘Mañana en la batalla piensa en mí‘, ‘Todas las almas‘, ‘Negra espalda del tiempo‘ o ‘Corazón tan blanco‘, publicada en 1992 y con la que cosechó un gran éxito.

Hijo del filósofo Julián Marías, y miembro de una familia de intelectuales y artistas, Marías pasó parte de su infancia en Estados Unidos, donde su padre estuvo exiliado durante el Franquismo, hasta que pudo regresar a España.

Javier Marías recibió una sólida educación liberal en el Colegio Estudio, heredero de la Institución Libre de Enseñanza, y se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Durante un tiempo fue profesor de literatura española en la Universidad de Oxford y en el Wellesley College (Massachusetts).

En 1970 escribió su primera novela, ‘Los dominios del lobo‘, que saldría al año siguiente. En 1972 publicó ‘Travesía del horizonte‘, y en 1978 ‘El monarca del tiempo‘. Ese mismo año apareció su traducción de la novela de Laurence Sterne ‘La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy‘, por la que le fue concedido al año siguiente el Premio de traducción Fray Luis de León. En 1983 salió su cuarta novela, ‘El siglo‘. ‘El hombre sentimental‘ aparece en 1986 y, dos años más tarde, ‘Todas las almas‘, novela que narra la historia de un profesor español que imparte clases en Oxford.

Corazón tan blanco‘, publicada en 1992, y ‘Mañana en la batalla piensa en mí‘, en 1994, fueron dos novelas con las que obtuvo gran éxito y por las que recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1998 apareció Negra espalda del tiempo‘ y en 2002 comenzó a publicar la que podría calificarse como su novela más ambiciosa, ‘Tu rostro mañana‘. Su larga extensión hizo que el autor la publicara en tres tomos: ‘Fiebre y lanza‘, ‘Baile y sueño‘ y ‘Veneno y sombra y adiós’. En 2011 publicó ‘Los enamoramientos‘, una novela que usa la trama de detectives para plantear temas filosóficos.

Ha sido Premio de la Crítica en dos ocasiones, en 1993 por ‘Corazón tan blanco‘ y más recientemente por ‘Berta Isla‘. Entre algunos de los reconocimientos literarios que ha recibido se encuentran el IMPAC Dublin Literary Award, el Rómulo Gallegos por ‘Mañana en la batalla piensa en mí‘ (1995) -por la que también se le otorgó el Premio Fastenrath y el Prix Femina Étranger-, el Premio Nelly Sachs (1997, Dortmund, Alemania), el Premio Austriaco de Literatura Europea (2011), el Premio Terenci Moix (2012) y el Library Lion de la Biblioteca Pública de Nueva York, con lo que se convirtió en el primer escritor español titular de este galardón.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…