España recupera 9 de cada 10 reservas en plazas turísticas durante la campaña de verano

3 de julio de 2022
3 minutos de lectura
Collage de fotos de playas españolas.

Las reservas confirmadas para viajar a España en julio y agosto anticipan “un verano como los de antes”, al haberse recuperado 9 de cada 10 reservas internacionales hechas en 2019, según se ha puesto de relieve en la presentación de las perspectivas turísticas realizada hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ForwardKeys, empresa española líder global en análisis de viajeros.

“Las ganas de viajar a España este verano permanecen inmutables, lo que demuestra la resiliencia del modelo de turismo de nuestro país incluso en el actual contexto de alza de los precios. La apuesta del turista nacional, una vez más, por destinos domésticos, unido al regreso del visitante internacional garantizará que este 2022 ya sí vivamos un verano como los de antes”, ha valorado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, en la rueda de prensa de presentación de los datos.

Más viajes nacionales que antes de la pandemia

Este verano los españoles seguirán apostando por las vacaciones en su propio país. Las reservas de billetes para vuelos domésticos están un 3% por encima de los valores de 2019, con las islas como los destinos más deseados, según los datos más recientes de emisión de reservas facilitados por ForwardKeys. Fuerteventura, con un volumen de reservas emitidas un 39% por encima de 2019; Ibiza (+33%); Lanzarote (+31%); Santa Cruz de la Palma (+22%) y Málaga (+16%) se sitúan como los destinos que esperan crecer más con respecto al verano de 2019.

Cataluña, en su conjunto, también supera las reservas de la prepandemia, con un 9% más de billetes comprados que en 2019.

El regreso del turista internacional

Pero sin duda el elemento que va a marcar la diferencia con respecto al verano de 2021 tiene que ver con la recuperación definitiva del turista internacional. Las reservas en vuelos internacionales a España reflejan un grado de recuperación del 89% en comparación con los datos de 2019, un año que fue récord en llegadas de turistas internacionales.

“España prevé recuperar este verano prácticamente la totalidad del mercado internacional. A falta de la reactivación de mercados de largo radio como el asiático, todavía un 70% por debajo de los valores prepandemia, las llegadas desde el resto de Europa se recuperarán en un 95%, mientras que los mercados americanos continúan su avance alcanzando un 80% del volumen del mismo periodo en 2019. Cabe destacar que algunos de los principales mercados de origen crecerán con fuerza, enviando más turistas que en el verano prepandemia, pese a la inflación, que continúa siendo contrarrestada por la gran cantidad de demanda frustrada”, ha apuntado Juan A. Gómez García, Jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys.”

Mercados principales más recuperados

Los dos principales mercados emisores de turistas hacia España, Reino Unido y Alemania, muestran un nivel de reservas superior a 2019: un 5% por encima en el caso del Reino Unido, y un +22% en el caso de Alemania.

Son en cambio los países nórdicos los que presentan un crecimiento mayor con respecto a la prepandemia: +79% en el caso de Suecia; +46% desde Dinamarca y un +33% desde Noruega.

Las reservas también están por encima del nivel prepandemia al otro lado del Atlántico. Desde México las compras de viajes hacia España son un 9% superiores a 2019, y desde Colombia el incremento es del 6%. Los billetes emitidos desde EEUU rozan los valores de hace tres años, con un nivel de recuperación del 96%.

Destinos preferidos

Los destinos preferidos por el turista internacional son en primer lugar las Islas Baleares, que vivirá un verano de récord, según anticipan los datos de ForwardKeys. Los billetes emitidos en vuelos internacionales al archipiélago están ya un 10% por encima de las ventas de 2019. El incremento alcanza el 14% en el caso de Ibiza y el 9% en Palma de Mallorca.

La Comunidad Valenciana y Andalucía rozan los niveles de la prepandemia, con unos porcentajes de recuperación de las reservas del 96% y 95%, respectivamente. En el caso de Málaga, el grado de recuperación llega al 98%, mientras que Sevilla y Valencia están al 96% de los niveles de 2019.

Comunidad de Madrid y País Vasco presentan porcentajes de recuperación cercanos a la media nacional, con un 87% y un 85%, respectivamente.

Perfiles de turistas

El grueso de los turistas internacionales que elegirán España como destino de sus vacaciones estivales procederá de Europa, tal y como como sucedía antes de la pandemia.

Los perfiles de turistas que están mostrando un mayor interés en España, en comparación con 2019, son los viajeros de mayor poder adquisitivo, observándose un 25% más de reservas para viajes en cabinas premium al periodo prepandemia.

Las reservas hechas por familias y grupos pequeños (de 4 a 9 personas) que viajan juntos aumentan su cuota de mercado con respecto a 2019 un 2%, al igual que aquellos que eligen España para estancias medias (entre 4 y 8 noches).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…