España lidera el apoyo a la OMS para mejorar la atención médica de enfermedades raras

31 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García | Fuente: Gobierno de España
La ministra de Sanidad, Mónica García | Fuente: Gobierno de España

La ministra de Sanidad traslada su compromiso para mejorar el acceso al diagnóstico y al tratamiento en la agenda de la salud global

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que España, junto con Egipto, Qatar y Malasia, copatrocinará la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (OMS) sobre enfermedades raras.

Mónica García ha participado hoy en un webinar internacional organizado por Rare Diseases Internacional (RDI). La ministra ha trasladado el compromiso de impulsar esta iniciativa, crucial para abordar los desafíos que enfrentan más de 300 millones de personas en todo el mundo.

A través de esfuerzos colaborativos y multidisciplinarios, se pretende mejorar el acceso al diagnóstico y al tratamiento, integrar las enfermedades raras en la agenda de salud global y garantizar una atención médica equitativa para todas las personas que lo necesitan.

De esta forma, España se configura como el único país europeo que, hasta el momento, copatrocina esta resolución, denominada Una Prioridad para la Equidad e Inclusión en Salud Global, que busca priorizar estas patologías en la agenda sanitaria mundial.

Gobierno y comunidad de pacientes española

Un proceso en el que está implicado tanto el Gobierno como la comunidad de pacientes española, que ha formado parte de esta reunión a través de David Sánchez, miembro de la junta directiva y Vocalía de Acción Internacional de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), así como del Comité de Políticas de RDI.

El movimiento internacional de pacientes, representado por RDI, reclama una resolución sobre las enfermedades raras para promover una mayor inversión y compromiso en el intercambio de recursos y experiencias entre los Estados.

Esta resolución ha sido iniciada por la República Árabe de Egipto y se han sumado hasta ahora el Estado de Qatar, España y Malasia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Siete personas han sido detenidas y diez investigadas por estos hechos en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona…

España recibirá a Zelenski la próxima semana en un acto en el Congreso

Desde Moncloa no han confirmado la fecha del encuentro por "motivos de seguridad", habitual en sus desplazamientos internacionales…

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…