España invierte más de 228 millones de euros en el desarrollo del cohete europeo Ariane 6

10 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Cohete Ariane 6 | Fuente: Gobierno de España
Cohete Ariane 6 | Fuente: Gobierno de España

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha destacado el lanzamiento de la nave como un «éxito histórico»

España ha realizado una inversión significativa de más de 228 millones de euros en el desarrollo del nuevo cohete europeo Ariane 6, el cual fue lanzado al espacio anoche desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana en su vuelo inaugural. Esta inversión proviene de las contrataciones que la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Espacial Española (AEE), ha comprometido con la industria española para el desarrollo del Ariane 6.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado el lanzamiento del cohete Ariane 6 como un «éxito histórico» para la Agencia Espacial Europea (ESA). Según Morant, este evento no solo refuerza la contribución y las capacidades de España en este sector estratégico, sino que también asegura la autonomía de Europa en el acceso al espacio, un factor crucial para la competitividad y la independencia tecnológica del continente.

Ariane 6 es el último modelo de la familia de lanzadores europeos Ariane. Su diseño modular y versátil permite su uso en diversas misiones, desde lanzamientos a la órbita baja terrestre hasta exploraciones del espacio profundo. Esta capacidad multifuncional lo convierte en una herramienta esencial para diversas operaciones espaciales y refuerza el liderazgo europeo en tecnología aeroespacial.

El vuelo inaugural del Ariane 6, denominado VA262, fue una demostración de su capacidad para superar la gravedad terrestre y operar de manera eficiente en el espacio. Este lanzamiento inaugural no solo valida el diseño y las capacidades del cohete, sino que también establece una base sólida para futuras misiones y desarrollos en la exploración espacial.

Avance de la tecnología espacial

La contribución de España al proyecto Ariane 6, a través de una considerable inversión económica y la participación activa de la industria nacional, subraya la importancia de la colaboración internacional en el avance de la tecnología espacial. Esta participación permite a España posicionarse como un actor relevante en el sector espacial, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico.

El lanzamiento del Ariane 6 marca un hito importante tanto para España como para Europa en el ámbito aeroespacial. La inversión española y el éxito del vuelo inaugural refuerzan la capacidad de Europa para llevar a cabo misiones espaciales de forma independiente, destacando la importancia estratégica de la cooperación y la inversión en la industria espacial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El actor Bill Murray frente a la obra 'Fábula del perro y la presa'

El actor Bill Murray interpreta en el Prado un texto frente a la obra ‘Fábula del perro y la presa’

El Prado celebró el 3 de junio, los 1.000 directos publicados en Instagram, una acción que comenzó en noviembre de…

Luis García Montero inaugura en Malmö el congreso que impulsa el español en el norte de Europa

El encuentro reúne a docentes, investigadores y expertos para abordar los retos y oportunidades de enseñar español en contextos nórdicos…

Fallece Patricia Fuenmayor, ex Miss Venezuela y reconocida presentadora de televisión, a los 51 años

Aunque no se ha confirmado públicamente el tipo de cáncer que padecía, se sabe que sufrió múltiples complicaciones en sus…

Manuel Benítez ‘El Cordobés’, un revolucionario

RAFAEL J.RAMOS VÁZQUEZ…