España envía dos aviones anfibios para ayudar a Portugal en el incendio de Madeira

23 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Avión anfibio | Fuente: Gobierno de España
Avión anfibio | Fuente: Gobierno de España

Estos aviones forman parte de un amplio dispositivo que incluye el despliegue de 30 personas

Los dos aviones anfibios de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) han sido enviados para apoyar en las labores de extinción de un incendio forestal en el municipio de Ribeira Brava, en la isla de Madeira. Esta es la tercera misión de apoyo internacional del MITECO en la campaña de 2024.

En coordinación con las autoridades portuguesas, estos aviones forman parte de un amplio dispositivo que incluye el despliegue de 30 personas, entre tripulaciones, personal de mantenimiento y apoyo en tierra, y personal de enlace. El MITECO despliega estos recursos no solo para apoyar a comunidades autónomas en España, sino también a otros países en situaciones de emergencia.

Desde 2019, España participa en la iniciativa rescEU transition de la Comisión Europea, destinada a proporcionar apoyo en emergencias por incendios forestales. La colaboración con el Ministerio del Interior, que actúa como punto focal del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y con el Ministerio de Defensa, responsable de los aviones, ha sido clave en la eficacia de estas misiones internacionales.

El dispositivo del MITECO ha sido activado en múltiples ocasiones durante la campaña de 2024

El dispositivo del MITECO ha sido activado en múltiples ocasiones durante la campaña de 2024, tanto en apoyo a incendios dentro del territorio español como en misiones internacionales. La capacidad de respuesta de este dispositivo ha demostrado ser fundamental en la contención y extinción de grandes incendios forestales.

El MITECO cuenta con un total de 60 aeronaves y más de 600 bomberos forestales, todos coordinados por el Centro de Coordinación de la Información Nacional de Incendios Forestales (CCINIF). Este centro opera ininterrumpidamente durante la campaña de alto riesgo, que va del 1 de junio al 15 de octubre, garantizando la coordinación y el despliegue eficiente de los recursos en cualquier emergencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El presidente de Murcia anuncia un acuerdo con Vox para desbloquear los Presupuestos de la Comunidad para 2025

El techo de gasto propuesto será de 6.755 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al…

PACMA exige vetar el sacrificio halal y kosher por infligir sufrimiento consciente a los animales

Aunque la normativa europea establece como obligatoria la pérdida de consciencia previa al sacrificio en el ámbito alimentario, existen excepciones…
begoña presidente

Dos proyectos desconocidos de la cátedra de Begoña Gómez siguen generando gasto

A la universidad no le constaba trámite alguno relativo a dichos proyectos, "ni registro de proceso de contratación asociado"…
discriminación

Millones de personas sufren exclusión residencial en España, según un estudio

Un estudio señala que el sinhogarismo es un fenómeno mayoritariamente masculinizado…