España continúa siendo líder mundial en donantes y trasplantes de órganos

19 de enero de 2023
2 minutos de lectura
Un equipo de cirujanos en un intervención de trasplante de órganos. Fuente E.P.

La evolución del sistema de trasplantes español desde 1989 ha sido espectacular: ese año se realizaron 1.315 trasplantes, una cifra que ya se ha multiplicado por cuatro

España realizó un total de 5.383 trasplantes en el año 2022, lo que supone un aumento del 13 por ciento con respecto a 2021 (4.781), y se sitúa en cifras similares a las de antes de la pandemia de COVID-19 (5.445 en 2019 y 5.321 en 2018).

Esto supone que se realizaron unos 15 trasplantes al día durante el año pasado, alcanzando una tasa de 113,4 por millón de población , frente a los 100,9 del año anterior. La evolución del sistema de trasplantes español desde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 1989 ha sido espectacular: ese año se realizaron 1.315 trasplantes, una cifra que ya se ha multiplicado por cuatro.

Así lo han destacado este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, en rueda de prensa para presentar el balance de actividad de donación y trasplantes del 2022.

«Después de unos años difíciles para todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), hoy queremos hablar de superación, de éxito compartido entre los sanitarios, la sociedad española y todas las autoridades sanitarias. No tendríamos estos datos sin todos ellos. Nuestro sistema de trasplante está robustos, tras adaptarse a la situación epidemiológica de la COVID-19. Ha logrado recuperar la senda de crecimiento que venía manteniendo hasta marzo de 2020», ha celebrado la ministra.

El aumento del número de trasplantes ha sido generalizado en todos los tipos de donaciones de órganos. En concreto, se practicaron 3.402 trasplantes de riñón, un 15 por ciento más con respecto a 2021; 1.159 de hígado, un 8 por ciento de incremento; 415 pulmonar, un 15 por ciento más; 311 cardíacos, un 3 por ciento más; 92 de páncreas, un 12 por ciento más; y cuatro trasplantes intestinales.

Para la ministra, estas cifras suponen «todo un éxito». «Convierten a España en el país con más posibilidades de recibir un órgano a lo largo de su vida en caso de que lo necesiten», ha aplaudido Darias.

Otro aspecto positivo puesto en valor por la ministra es que 8 de cada 10 familias dan su aprobado a la donación de órganos cuando fallece un ser querido. Solo el 16 por ciento de las familias rechazaron la donación en 2022. «Es una demostración de que la generosidad, el trabajo en equipo y la excelente profesionalidad son el éxito del sistema de trasplantes», ha indicado.

España líder en donantes

España alcanzó el año pasado la tasa de 46,3 donantes por millón de habitantes, con un total de 2.196 donantes, lo que supone un 15 por ciento más que en 2021. Las cifras son mejores que las de los peores momentos de la pandemia de COVID- 19 pero aún no llegan a las de 2019: 49 donantes por millón de habitantes.

Además, 350 personas donaron un riñón y parte de su hígado en vida, dentro del programa de donantes vivos. «Esta situación nos mantiene en una situación de excelencia a nivel mundial», ha afirmado la ministra.

Casi el 60 por ciento de los donantes tenían 60 años o más, el 28 por ciento más de 70 años y el 5 por ciento más de 80. Así, la media de edad se situó en 60 años en 2022, frente a 59 en 2021 y 2020. El donante más longevo el año pasado fue una persona de 90 años.

Domínguez-Gil ha detallado que España es el líder en el número de donantes a nivel mundial, superando los 41,6 de Estados Unidos. Además, multiplica por cuatro la tasa de donación de Alemania (11,1) y por dos la de la Unión Europea (19,5), Suecia (19,3), Canadá (19,3), Italia (24,1), Reino Unido (19,8), Australia (16,3) o Francia (24,7).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…