Eso de los idiomas

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Carlos II de España. | Flickr

Al morir sin descendencia Carlos II de España, último rey de los Austrias, señaló claramente en su testamento, como sucesor, al nieto de Luis XIV e hijo del Delfín de Francia, Felipe de Anjou. Su padre era el más inútil y vago de los pretendientes; su abuelo, el más astuto y sibilino de los monarcas.

Había que casar al nieto cuanto antes y se pensó en Luisa Gabriela de Saboya que, aunque tenía 13 años, podía unificar criterios y ventajas políticas. La princesa de los Ursinos fue la elegida para el oficio de celestina.

El joven rey Felipe V, desde muy temprano, tenía hechuras y ansias de hombre desenfrenado y al parecer no tardó en ejercer la coyunda que, al final, terminó siendo muy apetecida por la esposa.

El rey de España no sabía palabra de castellano; piamontesa era la reina con las parecidas aptitudes y, sin embargo, se entendieron en la cama divinamente… Los españoles, como suele ocurrir ahora con los que nos gobiernan, importaban poco: para dar… morcilla, no hace falta saber idiomas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La reina Sofía, Toisón de Oro por su entrega a España y a la Corona

Almuerzo histórico en El Pardo: la reina Sofía reúne a toda la familia real

En total, más de 70 familiares celebrarán juntos este homenaje…

Los 10 secretos de Alejandro Sanz que revelan su lado más humano

Historias, anécdotas y confesiones que muestran al Alejandro Sanz más humano y auténtico…

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez posan con Trump en la Casa Blanca

El futbolista publica un mensaje en sus redes sociales agradeciendo la hospitalidad recibida por parte del presidente y la Primera…
Telecinco despide al tertuliano Alessandro Lecquio por violencia machista

Telecinco despide al tertuliano Alessandro Lecquio por violencia machista

Mediaset toma la decisión al revisar la documentación judicial tras una entrevista en la que su exmujer Antonia Dell'Atte lo…