Eso de los idiomas

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Carlos II de España. | Flickr

Al morir sin descendencia Carlos II de España, último rey de los Austrias, señaló claramente en su testamento, como sucesor, al nieto de Luis XIV e hijo del Delfín de Francia, Felipe de Anjou. Su padre era el más inútil y vago de los pretendientes; su abuelo, el más astuto y sibilino de los monarcas.

Había que casar al nieto cuanto antes y se pensó en Luisa Gabriela de Saboya que, aunque tenía 13 años, podía unificar criterios y ventajas políticas. La princesa de los Ursinos fue la elegida para el oficio de celestina.

El joven rey Felipe V, desde muy temprano, tenía hechuras y ansias de hombre desenfrenado y al parecer no tardó en ejercer la coyunda que, al final, terminó siendo muy apetecida por la esposa.

El rey de España no sabía palabra de castellano; piamontesa era la reina con las parecidas aptitudes y, sin embargo, se entendieron en la cama divinamente… Los españoles, como suele ocurrir ahora con los que nos gobiernan, importaban poco: para dar… morcilla, no hace falta saber idiomas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

España decide no participar en Eurovisión 2026 si Israel está presente

La televisión pública condiciona su presencia en el certamen europeo ante la participación de Israel…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…