Epidemiólogos piden regular los dispositivos de vapeo y prohibir el tabaco en terrazas

18 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Persona con un dispositivo de vapeo I Fuente: F.I

Se exige al Gobierno que siga trabajando para desarrollar un Plan Integral de Control del Tabaquismo para acabar con esta problemática

El Grupo de Trabajo sobre Tabaco de la Sociedad Española de Epidemiología ve como un «paso hacia delante» la decisión del Gobierno de equiparar el tabaco calentado al tradicional, no obstante espera que se avance en una normativa que afecte a todos los dispositivos de vapeo, que son la antesala del tabaco para muchos jóvenes.

Asimismo, recuerda al ejecutivo sobre la necesidad de seguir desarrollando el Plan Integral de Control del Tabaquismo para abordar esta problemática, que causa más de 60.000 muertes anuales en España, «de forma integral», de modo que se amplíen los espacios sin humo a las terrazas de bares y restaurantes para «desnormalizar el tabaco y reducir su consumo».

Las terrazas no son el único espacio al que la SEE propone extender la prohibición de fumar. En reiteradas ocasiones, el Grupo de Trabajo ha instado a ampliar los espacios libres de humo extendiendo la prohibición de fumar en espacios como las entradas de los centros educativos, campus universitarios, espectáculos al aire libre, instalaciones deportivas y vehículos privados.

Desde la sociedad científica recuerdan que la exposición al humo de tabaco tiene efectos perjudiciales para la salud de toda la población y que no existe un umbral seguro de consumo ni exposición. Por ello, defienden que la prohibición del consumo de tabaco en las terrazas de bares y restaurantes no solo protege a las personas que acuden como clientes, sino también a las personas trabajadoras del sector de la hostelería, que están expuestas durante muchas horas en su jornada laboral.

Por otra parte, la Sociedad Española de Epidemiología destaca la importancia de prohibir fumar en estos espacios en los que puede haber población especialmente vulnerable, como la infantil, ya que existe evidencia de un aumento del riesgo de convertirse en fumadores en la edad adulta si durante esta etapa comparten espacios con personas fumadoras.

Declaración endgame 2030

La sociedad científica también recuerda que, en España, hay una propuesta llamada ‘Declaración endgame 2030’ elaborada por más de 60 entidades y organizaciones sanitarias con numerosas acciones a corto y medio plazo para acabar con la epidemia del tabaquismo en España. Una de esas medidas es, precisamente, lograr una hostelería 100% libre de tabaco.

Por último, es importante tener en cuenta, especialmente en el contexto de emergencia climática en el que nos encontramos, el fuerte impacto ambiental derivado del tabaquismo, que la ampliación de espacios sin humo podría ayudar a reducir.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España inicia el luto oficial que durará hasta el jueves

España inicia el luto oficial: desde las 00.00 del martes hasta las 23.59 horas del jueves

El decreto ha sido a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene también la firma del Rey Felipe…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…

100 años de la histórica visita de Albert Einstein a Sudamérica

Las cartas del Premio Nobel donde hace agudas y ácidas descripciones de los argentinos forman parte de la colección que…