Un detenido por apuñalar en un tren de Londres a 11 personas, dos muy graves

2 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Apuñalamiento I EP

Las autoridades descartan por ahora que se trate de un acto terrorista pero estrechan la vigilancia

La tarde del sábado, el pánico se apoderó de un tren que viajaba hacia el norte de Londres. Un hombre armado con un cuchillo comenzó a atacar a los pasajeros sin previo aviso. Los gritos y el caos se extendieron por los vagones mientras las personas intentaban protegerse o huir.
Once pasajeros resultaron heridos. Dos de ellos están en estado crítico, luchando por su vida en hospitales de la capital británica. Entre los heridos también hay un miembro del personal del tren, que trató de detener al agresor antes de que llegara la policía, según Infobae.

El ataque provocó la detención inmediata del sospechoso, un hombre de 32 años originario de Peterborough. Los agentes lo redujeron tras activar la alarma de emergencia y detener el tren en la estación de Huntingdon. La policía confirmó que el detenido actuó solo y que, por el momento, no hay indicios de que se trate de un atentado terrorista.

La investigación continúa abierta. Los agentes revisan las cámaras de seguridad, interrogan a testigos y analizan el arma utilizada. El sospechoso permanece bajo custodia mientras se le realizan evaluaciones médicas y psicológicas.

Consternación nacional y aumento de la preocupación

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el suceso como “espantoso” y expresó su apoyo a las víctimas y a sus familias. Desde el Palacio de Buckingham, el rey Carlos III también mostró su consternación ante la violencia ocurrida en un lugar tan cotidiano como un tren de cercanías.

El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público y el aumento de los crímenes con cuchillo en el Reino Unido. En los últimos años, las autoridades han registrado un incremento sostenido de este tipo de ataques, especialmente en grandes ciudades como Londres, Birmingham o Manchester.

La ministra del Interior, Shabana Mahmood, pidió calma a la población y aseguró que el gobierno trabaja para reforzar la seguridad en estaciones y trenes. También instó a los ciudadanos a evitar difundir rumores o imágenes del ataque en redes sociales.

Mientras tanto, los testigos destacan la valentía de los pasajeros y del personal ferroviario que intervinieron para frenar la agresión. Muchos aseguran que, de no ser por ellos, el número de víctimas podría haber sido mucho mayor.

El país sigue conmocionado. Lo ocurrido recuerda la fragilidad de la vida cotidiana y la importancia de actuar con rapidez ante situaciones de emergencia. Las autoridades insisten en que no se trata de un hecho aislado, sino de un problema que requiere respuestas urgentes y contundentes.

No olvides...

Mazón y el 'momento crimen y castigo'

Mazón y el ‘momento crimen y castigo’

¿Estamos llegando 'al momento crimen y castigo' de la saga de Carlos Mazón un año después del 29 de octubre…
Génova calla (¿y otorga?) sobre el movimiento que intenta apartar a Mazón y elegir a Mompó como sucesor

Génova calla (¿y otorga?) sobre el movimiento que intenta apartar a Mazón y elegir a Mompó como sucesor

Desconcierto entre cargos del PP, que desconocen si a Feijóo y a su equipo les ha "sentado bien" que el…
Quién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas

Quién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas

El Tribunal Supremo (TS) juzgará a partir de este lunes a Álvaro García Ortiz con seis días de sesiones con…
Cuando el urbanismo se piensa y se hace para que la gente sea más feliz

Cuando el urbanismo se piensa y se hace para que la gente sea más feliz

Los planes de protección y ordenación de Ronda y Guadix dirigidos por Juan Carlos García de los Reyes, se alzan…