Entrevista al director de ‘Fuentes Informadas’ en ‘Mongolia TV’ sobre los audios de Villarejo: «Solo se conoce un 15% de las grabaciones del comisario»

28 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
José Antonio Hernández
José Antonio Hernández, director del medio Fuentes informadas

José Antonio Hernández repasa en Mongolia TV el nacimiento del periódico, opina sobre las llamadas ‘cloacas del Estado’ y asegura que solo se conoce un 15% de las grabaciones del comisario. La divulgación de los audios ha situado a este periódico como un referente en la prensa española de investigación

Jose Antonio Hernández en "Mongolia Habla Con" | Sobre las cloacas y los medios III
Entrevista completa en Mongolia TV a José Antonio Hernández, director de Fuentes Informadas.

José Antonio Hernández, exjefe de la sección de Investigación de El País y en la actualidad director del periódico digital FUENTES INFORMADAS, ha sido entrevistado esta semana por el periodista Pere Rusiñol, de Mongolia TV, a través de su canal en YouTube, sobre las exclusivas de los audios del comisario Villarejo que ha ofrecido en los últimos meses este portal. Hernández ha dado cuenta del nacimiento del medio, de tan solo cuatro meses de vida, y ha asegurado que, merced a esas exclusivas, que han llenado la agenda política en los últimos meses, el portal se ha convertido en uno de los referentes de la prensa de investigación de este país.

Hernández ha señalado que, tras dejar hace varios meses la que ha sido su casa durante más de 30 años, el diario El País, un grupo de amigos y algunos compañeros de profesión decidieron fundar FUENTES INFORMADAS y le pidieron que se incorporase al proyecto. «Me pareció un reto interesante y finalmente me sumé al proyecto. Somos un medio pequeño, con una plantilla que combina la juventud y la madurez, pero con una gran ambición y deseo de aportar noticias documentadas a los lectores. Nuestra apuesta son las noticias propias, las exclusivas, y en ello estamos».

Preguntado sobre cómo logró FUENTES INFORMADAS la exclusiva de los audios del comisario Villarejo, Hernández rehusó facilitar las fuentes de información. Únicamente reconoció que le llegaron a él procedentes de «terceras personas que nada tienen que ver con el Comisario Villarejo». «Yo he visto a Villarejo varias veces hace años. Una de ellas, cuando estaba recluido en la cárcel de Estremera». «Le pedí una entrevista y me la concedió; pedí también permiso al juzgado, y también me autorizó. Esa entrevista es la única que se le ha hecho al comisario dentro de la cárcel. También le vi hace años, pero no tengo una relación estrecha con él, otros muchos periodistas también le conocen». Hernández desconectó el nacimiento de este portal de los audios y aseguró que se trata de un proyecto con vocación de permanencia. «Somos un medio al que le llegan informaciones, que se estudian, se valoran y, si están contrastadas y tienen relevancia, se publican», remató.

En referencia a las denominadas cloacas del Estado y, basándose en su extensa trayectoria profesional, declaró que «todos los países tienen sus propias cloacas» y que España, también. Y recalcó que la publicación de esos audios constituye «un servicio a la transparencia y la democracia», que han permitido a la ciudadanía conocer información sobre asuntos que, de no ser por las exclusivas de este periódico, su conocimiento habría sido hurtado a los españoles». «FUENTES INFORMADAS no pertenece a ningún grupo mediático y no es ninguna terminal ni del comisario ni de nadie». También añadió que solo se conoce un 15% de los audios del comisario y avanzó que antes de que concluya el año es posible que se conozcan nuevas grabaciones relevantes.

Jose Antonio Hernández en "Mongolia Habla Con" | Sobre las cloacas y los medios III

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Estado indemniza con 111.000 euros a un guardia civil herido al frenar un robo en Almería

El agente, que sufrió lesiones durante una intervención en 2020, ha recibido por fin la compensación tras la insolvencia del…

Obispos españoles piden al Papa León XIV que visite España y destacan su perfil pastoral y agustiniano

Obispos y fieles españoles destacan el perfil cercano, misionero y conciliador del nuevo Papa tras una emotiva misa en el…

Un total de 74 personas mueren al año por caídas en el trabajo

Los accidentes por caídas aumentan un 16,7% en seis años. Cataluña, Andalucía y Madrid lideran el ranking de siniestralidad…

Golpe al narcotráfico en el mar de Alborán: intervenidas seis narcolanchas y detenidas cuatro personas

Además de los delitos relacionados con el tráfico de drogas, los detenidos enfrentan cargos por contrabando, manipulación peligrosa de sustancias…