«En vacaciones, desconectar es tu derecho», el mensaje de UGT ante el auge de la digitalización

19 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Con el otdenador en la playa | Fuente: EP
Con el otdenador en la playa | Fuente: EP

La Unión General de Trabajadores de España ha lanzado un mensaje claro en las vacaciones

La digitalización ha transformado numerosos sectores laborales, incluida la Justicia, convirtiéndose en uno de los proyectos clave del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en esta legislatura, informa Confilegal. Sin embargo, esta creciente dependencia del entorno digital ha generado un desafío significativo: la dificultad de desconectar del trabajo, incluso durante las vacaciones. Este problema ha comenzado a reflejarse en el ámbito judicial, donde los tribunales han intervenido en casos de vulneración del derecho de los trabajadores a la desconexión digital, imponiendo sanciones a las empresas, aunque muchas veces las indemnizaciones apenas alcanzan los 300 euros.

Ante esta situación, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT) ha lanzado un mensaje claro en medio de la temporada de vacaciones. El sindicato ha enfatizado que el derecho a desconectar durante las vacaciones es fundamental y debe ser respetado, alertando sobre los riesgos de una digitalización excesiva que no respeta los tiempos de descanso. UGT ha recordado que este derecho a la desconexión es esencial no solo para quienes trabajan en oficinas, sino también para aquellos que laboran a distancia.

La organización sindical ha subrayado que el uso constante de dispositivos electrónicos en el ámbito laboral puede llevar a una conectividad permanente, confundiendo la disponibilidad de los empleados con una obligación de estar siempre conectados. Este fenómeno, advierte UGT, no solo afecta la salud física, cardiovascular y musculoesquelética, sino que también tiene un impacto negativo en la salud mental de los trabajadores. La insistencia del sindicato en este tema busca asegurar que las empresas cumplan con su responsabilidad de garantizar el derecho al descanso y una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La digitalización reñida con el descanso

UGT ha utilizado este informe para demostrar que, si bien la digitalización es crucial para el desarrollo laboral en España, es igualmente importante establecer límites claros que permitan a los empleados desconectar y disfrutar de un merecido descanso. Este equilibrio es esencial para que los trabajadores puedan retornar al trabajo en mejores condiciones, tanto física como mentalmente, lo que, en última instancia, beneficia tanto a los empleados como a las empresas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…