«En vacaciones, desconectar es tu derecho», el mensaje de UGT ante el auge de la digitalización

19 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Con el otdenador en la playa | Fuente: EP
Con el otdenador en la playa | Fuente: EP

La Unión General de Trabajadores de España ha lanzado un mensaje claro en las vacaciones

La digitalización ha transformado numerosos sectores laborales, incluida la Justicia, convirtiéndose en uno de los proyectos clave del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en esta legislatura, informa Confilegal. Sin embargo, esta creciente dependencia del entorno digital ha generado un desafío significativo: la dificultad de desconectar del trabajo, incluso durante las vacaciones. Este problema ha comenzado a reflejarse en el ámbito judicial, donde los tribunales han intervenido en casos de vulneración del derecho de los trabajadores a la desconexión digital, imponiendo sanciones a las empresas, aunque muchas veces las indemnizaciones apenas alcanzan los 300 euros.

Ante esta situación, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT) ha lanzado un mensaje claro en medio de la temporada de vacaciones. El sindicato ha enfatizado que el derecho a desconectar durante las vacaciones es fundamental y debe ser respetado, alertando sobre los riesgos de una digitalización excesiva que no respeta los tiempos de descanso. UGT ha recordado que este derecho a la desconexión es esencial no solo para quienes trabajan en oficinas, sino también para aquellos que laboran a distancia.

La organización sindical ha subrayado que el uso constante de dispositivos electrónicos en el ámbito laboral puede llevar a una conectividad permanente, confundiendo la disponibilidad de los empleados con una obligación de estar siempre conectados. Este fenómeno, advierte UGT, no solo afecta la salud física, cardiovascular y musculoesquelética, sino que también tiene un impacto negativo en la salud mental de los trabajadores. La insistencia del sindicato en este tema busca asegurar que las empresas cumplan con su responsabilidad de garantizar el derecho al descanso y una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La digitalización reñida con el descanso

UGT ha utilizado este informe para demostrar que, si bien la digitalización es crucial para el desarrollo laboral en España, es igualmente importante establecer límites claros que permitan a los empleados desconectar y disfrutar de un merecido descanso. Este equilibrio es esencial para que los trabajadores puedan retornar al trabajo en mejores condiciones, tanto física como mentalmente, lo que, en última instancia, beneficia tanto a los empleados como a las empresas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…

Antonio Orozco: “Me habría ahorrado mucho dolor si hubiera ido antes al psicólogo”

El artista, muy crítico con el sistema de salud, afirma que enfermedades como la obesidad no reciben el tratamiento adecuado…

Deniz Can Aktaş brilla como Halil en ‘Amar sin límites’

El actor cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram…