El turismo aporta cuatro de cada diez empleos creados en mayo

20 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Playa Barceloneta
Playa de la Barceloneta repleta de bañistas.

El mes de mayo cerró con 2.608.600 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone 409.615 trabajadores más que hace un año y 32.962 más que en el mismo mes de 2019, según los datos difundidos hoy por Turespaña. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 44% del empleo creado en mayo y representan el 12,9% del total de afiliados en la economía nacional.

“La intensa recuperación del sector turístico está generando en el mercado laboral un fuerte aumento de la afiliación a la seguridad social que superó en mayo los 2,6 millones de afiliados, el nivel más alto de la serie historia en un mes de mayo. Ello ha sido posible gracias al eficaz escudo social desplegado por el Gobierno durante la pandemia para mantener en pie a nuestros trabajadores y empresas del sector turístico y a los altos niveles de vacunación de la población española. Además, gracias a la reforma laboral se está creando empleo de mayor calidad. Iniciamos la temporada de verano con buenas perspectivas a pesar del contexto complejo derivado de la guerra en Ucrania. El turismo será uno de los sectores que más va a contribuir a la recuperación económica y a la generación de empleo este año”, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Ramas de actividad

El empleo aumentó en todas las ramas de actividad en el último año. La hostelería ganó 306.413 afiliados (183.448 en los servicios de comidas y bebidas y 122.965 en los servicios de alojamiento); las agencias de viaje dieron de alta a 5.662 nuevos trabajadores y el grupo de otras actividades turísticas registró un aumento de 97.540 afiliados.

Los trabajadores asalariados, que representan el 81% del total en el sector, aumentaron un 23,3% con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que los autónomos crecieron un 2,2%.

Por Comunidades Autónomas

El empleo en el conjunto de los sectores de la hostelería y las agencias de viaje/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas con respecto al año pasado. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Illes Balears, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares, del 81,6%. 

Comparando los datos con el mismo mes de 2019, Andalucía, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla cuentan con más afiliados a la Seguridad Social que en prepandemia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…