El Supremo mantiene la inhabilitación de Junqueras sin tener en cuenta la reforma penal del Gobierno

13 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
inhabilitación
El presidente de ERC, Oriol Junqueras. | Fuente: Glòria Sánchez / EP

Junqueras no podrá ocupar ningún cargo público hasta 2031 mientras que el Alto Tribunal advierte de que la derogación de la sedición deja los impunes procesos secesionistas sin violencia

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al exvicepresident catalán Oriol Junqueras por un delito de desobediencia en concurso real con otro de malversación en su versión agravada, manteniendo la pena de inhabilitación de 13 años, lo que supone que no podrá aspirar a ningún cargo público hasta 2031. Ello ha sucedido después de revisar la sentencia del procés al amparo de la reforma penal que eliminó la sedición y modificó la malversación.

En un auto dictado este mismo lunes que recoge Europa Press, ponencia del magistrado y presidente de la Sala Segunda Manuel Marchena, el tribunal condena a Junqueras y Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa por desobediencia y malversación descartando una rebaja de penas al mantener este último delito en su modalidad agravada, con lo que seguirán inhabilitados hasta 2031, en el caso del exvicepresident, y hasta 2030, en de los otros tres.

Además, el tribunal condena a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, conocidos como los Jordis, por desórdenes públicos y a Carmen Forcadell, Josep Rull y Joaquín Forn por desobediencia. No obstante, en sus casos este cambio de delitos supone la extinción total de sus respectivas condenas de inhabilitación.

La Sala de lo Penal rechaza que el derogado delito de sedición ahora castigado con el nuevo delito de desórdenes públicos agravados, de reciente creación a raíz de la reforma del Código Penal por parte del Gobierno, indicando que esta deja impunes los procesos secesionistas que no vayan acompañados de actos de violencia o intimidación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los servicios sanitarios atienden a migrantes llegados en cayuco a Puerto Naos, a 28 de diciembre de 2024, en Canarias

Al menos 249 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias y a Baleares desde el lunes

Durante la jornada del martes llegaron 63 personas en situación irregular a Baleares…

Los precios se moderan en marzo gracias a las gasolinas, luz y paquetes turísticos

El IPC cae al 2,3%, su nivel más bajo desde octubre, mientras el aceite de oliva se abarata un 37,9%…

Un concurso del Gobierno anima a reflexionar sobre la democracia en el 50 aniversario de la muerte de Franco

El certamen busca fomentar la reflexión del alumnado sobre libertad, derechos y convivencia a través de obras creativas y trabajos…

La exconsejera valenciana Salomé Pradas afirma sobre la gestión de la dana que “no tenía experiencia ni dirigía nada”

Declara como investigada por la gestión de la catástrofe del 29 de octubre mientras las víctimas claman por justicia…