El Supremo de Canarias aumenta la condena a dos policías locales por delito de odio

20 de julio de 2024
1 minuto de lectura
TSJ de Canarias | Fuente: EP
TSJ de Canarias | Fuente: EP

Los agentes, que se encontraban fuera de servicio, insultaron y agredieron a un grupo de peatones extranjeros en Las Palmas

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha aumentado de un año a un año y medio la pena de cárcel impuesta a dos policías locales de Las Palmas por agredir e insultar a cinco extranjeros en la vía pública en febrero de 2021. Además, el TSJC ha reducido la pena de inhabilitación de cinco años a cuatro y medio.

El aumento de la pena de cárcel responde al recurso de apelación del fiscal, que solicitaba una mayor condena por un delito de odio. Por otro lado, el recurso de los agentes para reducir la inhabilitación también fue aceptado.

El Tribunal ha mantenido el resto de la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que incluía una condena adicional por lesiones leves a uno de los agentes y la obligación de abonar indemnizaciones por las secuelas de los golpes.

Los hechos, confirmados por el TSJC, ocurrieron la noche del 12 de febrero de 2021. Los agentes, fuera de servicio, insultaron y agredieron a un grupo de peatones extranjeros en Las Palmas de Gran Canaria. Uno de los viandantes hablaba con acento argentino, lo que provocó que los policías lo insultaran y agredieran, identificándose como policías y mostrando su placa.

Una de las víctimas recibió bofetadas y fue violentamente agredida. Posteriormente, los agentes atacaron a otro transeúnte de aspecto asiático, también identificándose como policías mientras lo golpeaban.

El TSJC consideró desproporcionada la pena de inhabilitación y la redujo, pero aumentó la pena de cárcel debido a la gravedad de los hechos, como solicitaba el fiscal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…