El Supremo avala que el precinto de cajas de seguridad por Hacienda no viola la intimidad empresarial

4 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Cajas de seguridad | Fuente: BIGSTOCK
Cajas de seguridad | Fuente: BIGSTOCK

La lección es clara: en el juego de la intimidad versus la inspección, la balanza puede inclinarse del lado del Estado

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha emitido un veredicto que podría hacer que más de uno guarde sus secretos bajo llave con un toque de incertidumbre. Imagina una escena: una empresa, preocupada por su privacidad financiera, ve con indignación cómo la Inspección de la Agencia Tributaria (AEAT) procede al precinto de su caja de seguridad en un banco. La empresa, confiada en su derecho constitucional a la intimidad, alza la voz y lleva el caso a los tribunales.

Sin embargo, el Tribunal Supremo, con su sabiduría judicial, ha cerrado la puerta a las esperanzas de la empresa. Concluye que la autorización judicial o el consentimiento del titular no son requisitos necesarios para precintar una caja de seguridad en un banco durante una inspección tributaria. La historia nos lleva a explorar cómo esta decisión impacta en las vidas de quienes confían en los secretos guardados bajo llave.

Imagina a esa empresa, que ve cómo sus secretos mejor guardados son puestos bajo escrutinio sin siquiera un guiño de autorización judicial. El tribunal, en su sabiduría, señala que las personas jurídicas no son directamente titulares del derecho a la intimidad. Así, el precinto de la caja de seguridad, aunque contenga información sensible que podría afectar la intimidad de los ciudadanos, no viola ese derecho fundamental en el contexto de una empresa.

Pero, ¿cómo se llegó a esta conclusión? Remontémonos al inicio de esta historia. La Dependencia Regional de Inspección de la AEAT decide abrir una investigación contra la empresa en marzo de 2022. Es el mismo día en que, sin previo aviso, precintan su caja de seguridad en el banco. La inspección defiende su acción argumentando que es proporcionada, idónea y necesaria, respaldada por una serie de indicios.

El derecho a la intimidad no es absoluto

La empresa, sintiéndose invadida en su esfera más íntima, decide llevar el caso a los tribunales. Argumenta que se ha vulnerado su derecho constitucional a la intimidad. Sin embargo, tanto el Tribunal Superior de Justicia de Valencia como el Supremo, en una decisión que sienta precedente, concluyen que el derecho a la intimidad no es absoluto y que, en ciertos casos, como este, se pueden tomar medidas sin autorización judicial, siempre que se respete el principio de proporcionalidad.

Y así, con un golpe de martillo judicial, se cierra este capítulo. La empresa, ahora consciente de los límites de su intimidad, se pregunta qué otros secretos podrían ser revelados sin previo aviso. La lección es clara: en el juego de la intimidad versus la inspección, la balanza puede inclinarse del lado del Estado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…